Cuadernos del Hipogrifo, número 13 (2020)

`Cuadernos del Hipogrifo´, revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Poesía y metrópoli: Imágenes de la ciudad en Roger Wolfe, Mariano Domingo - Hibridez genérica en el espejo: Angelina Muñiz-Huberman y María Zambrano, E. Helena Houvenaghel - Cartomancia o el místico arte de escribir el presagio: Revisando Los juegos peligrosos (1962) de Olga Orozco, Cynthia[Leer más]
30/09/2020

Cahiers d'études romanes, número 38 (2020)

`Cahiers d'études romanes´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Les Journaux en public d’Enrico Deaglio: La non fiction italienne des années quatre-vingt-dix, Claudio Milanesi - Miradas sobre el territorio: Crónicas de Leila Guerriero y María Sonia Cristoff, Yael Natalia Tejero Yosovitch - Nominare l’attuale. Alessandro Gazoia, Roberto Calasso: E il racconto del tempo conteso,Roberto Lapia - Vidas precarias: los[Leer más]
30/09/2020

Tracce e percorsi di un´utopia. L´emigrazione italiana in Argentina

Este libro de Fernanda Elisa Bravo Herrera, publicado en 2015 y traducido en 2020, propone un análisis de las formas del imaginario sobre los emigrantes italianos en Argentina, a partir del siglo XIX hasta los primeros años del XXI. Se concentra en los contrastes políticos e ideológicos que se desarrollaron alrededor de la emigración italiana en la realidad argentina y da cuenta de las diferentes posiciones. Entre las temáticas principales se[Leer más]
26/09/2020

Curso de Filosofía y Romanticismo

La Facultad de Filosofía y Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (Argentina) imparte este curso en línea del 2 al 23 de octubre de 2020, a través de la plataforma BBCollaborate. Dirigido a alumnos y al público en general, el curso corre a cargo del Lic. Alejandro Peña Arroyave. Informes e inscripción: Correo e.: uds-filo@usal.edu .a[Leer más]
21/09/2020

Revista [SIC], año X, número 26 (2020)

`Revista [SIC]´, arbitrada por la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, presenta en este número un especial dedicado a los escritores Mario Benedetti e Idea Vilariño, con motivo de la celebración de su centenario. El volumen incluye, entre otros, los siguientes artículos: - La joven Idea, apuntes sobre poemas recobrados, Vanesa Artasánchez y Néstor Sanguinetti - La puerta secreta (ritmo y significación en la poesía de Idea Vilariño[Leer más]
21/09/2020