Este congreso, que se celebrará del 20 al 22 de junio de 2018, pretende abordar las implicaciones que el viaje tiene, tanto para los viajeros como para los lugares que estos visitan. La interacción entre ideas y culturas que todo viaje proporciona, son fuente de diversidad y riqueza, pero, también, son muchas las voces que nos alertan sobre la sobre explotación de los recursos de los lugares de destino y sobre la pérdida de valores culturales
[Leer más]
15/12/2017
Este número de Hispamérica, revista dirigida por Saúl Sosnowski, de la Universidad de Maryland, trae entre otros los siguientes artículos: - María Gabriela Mizraje, Germán Rozenmacher y un judío afán: la argentinidad como consigna . - Woo Sukkyun, Los Andes ante los ojos coreanos: Más allá de la cercanía epistemológica. - Celina Manzoni, El estallido del gesto paródico en «Tres Tristes Tigres» de Guillenno Cabrera Infante. - Josefina Irurzun, La
[Leer más]
14/12/2017
Este congreso se celebrará en Brangança, Portugal, del 7 al 8 de junio de 2017. Líneas temáticas: - El estudio de la microficción, hoy: nuevas perspectivas y posibilidades. Microficción, intermedialidad e hipermedia. - Microficción, intertextualidad y referencias a otros discursos (artes plásticas, cine, música…) - Orígenes, antecedentes y relaciones con otros géneros de discurso. - Posibilidades del microrrelato en la didáctica de la lengua, la
[Leer más]
13/12/2017
La Casa de América convoca el XVIII Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras. El plazo de entrega de las obras se cierra el 27 de abril de 2018. Bases 1. Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español,
[Leer más]
13/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Con motivo de la celebración del Centenario del Instituto de Estudios Hispánicos (1917-2017), Los equipos de investigación del Departamento del Instituto de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3, asociados al l’UFR d’études ibériques et latino-américaines de l’Université Paris-Sorbonne, ofrecen esta serie de charlas y conferencias dedicadas al hispanismo en relación con el Instituto de Estudios
[Leer más]
12/12/2017