Diablotexto Digital. Revista de critica literaria, volumen 11 (junio, 2022)

`Diablotexto Digital. Revista de critica literaria´ de la Universitàt de València, invita a participar en el monográfico `Memorias recientes de un conflicto de 40 años: Las últimas representaciones culturales de la guerra de Malvinas´. La fecha límite de envío de las colaboraciones se termina el 30 de marzo de 2022. Se invita a investigadores e investigadoras a presentar artículos originales sobre las representaciones culturales recientes de[Leer más]
18/01/2022

Philobiblion: revista de literaturas hispánicas. Volumen 15 (junio de 2022)

Philobiblion: revista de literaturas hispánicas, de la Asociación de Jóvenes Hispanistas invita a participar en este número. El plazo de envío finalizará el 14 de marzo de 2022. Se aceptan artículos académicos sobre cualquier aspecto relacionado con autores y textos literarios hispánicos. Los trabajados deben cumplir con las normas de presentación de la revista (que pueden consultarse y descargarse en nuestra página web) y deberán enviarse a[Leer más]
07/01/2022

Ensayos críticos y estudios sobre la obra de Gonzalo Rojas

La Cátedra Gonzalo Rojas de la Universidad de Concepción (Chile) abre una convocatoria para ensayos o estudios cuyo objeto sea un libro, un conjunto de libros o de poemas, o un aspecto de la poética o de la obra de Gonzalo Rojas. La fecha límite de envío se fija para junio de 2022. Se invita a investigadores/as, académicos/as, estudiantes de posgrado, críticos/as y escritores/as chilenos o extranjeros a enviar sus trabajos. Los diez mejores[Leer más]
13/12/2021

II Congreso del Círculo de Estudios de La Literatura Picaresca y Celestinesca (CELPYC)

El City College of New York-CUNY y el Círculo de Estudios de La Literatura Picaresca y Celestinesca (CELPYC) celebran este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 9 al 11 de junio de 2022 en Nueva York. Los participantes tendrán la posibilidad de hacer la presentación a través de la plataforma Zoom. La fecha límite para enviar propuestas de presentaciones, paneles y mesas redondas expira el 15 de febrero de 2022. Pueden ampliar[Leer más]
10/12/2021

Rodrigo Lira: Proyecto de obras completas

Este volumen a cargo de Nelida Sánchez Ramos aborda la nueva argamasa del lenguaje de la poesía de Rodrigo Lira y desencadena penurias epistemológicas que se exponen a través de preguntas como: ¿Cuál era la relación entre su poesía y la marginalidad? Esto es ¿en qué medida sus versos aportan un nuevo valor estético? y por último, ¿cómo se separa del canon literario? En definitiva, describir la aportación que hizo Lira a la poesía chilena.[Leer más]
06/12/2021

Páginas: