Ómnibus, año XVIII, número 66 (2022)

Ómnibus, revista intercultural de la Asociación Mirada Malva, dirigida por M. Ángeles Vázquez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Poesía sobre la formación de lo real. Por Horacio González -Prólogo a Decir la suerte. Poesía reunida (2021), de Susana Szwarc -El legado de Almudena Grandes, Por Pedro García Cueto -En el centenario de José Saramago. Ensayo sobre la ceguera: La crítica al poder, Por Pedro García Cueto -[Leer más]
14/02/2022

II Jornadas de Estudio de Escrituras Auto/biográficas

La Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, a través del Departamento de Política y Cultura, la Universidad de Guanajuato, del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato; la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través del Centro Interdisciplinario de Investigación[Leer más]
14/02/2022

II Premio DICUNT de Investigación en Fraseología y Paremiología Mari Carmen Barrado Belmar

La asociación DICUNT, en colaboración con la Associazione Culturale italo-spagnola ACIS-BARI, el Centro de Estudios Lingüísticos, el Grupo de Investigación Fraseología y Paremiología (PAREFRAS), de la UCM, la revista `PAREMIA´ y la editorial Les Flaneurs, convoca est premio de investigación: con la finalidad de fomentar las investigaciones fraseológicas y paremiológicas. La fecha límite de envío de las investigaciones finaliza el 15 de julio de[Leer más]
28/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, número 47 (2021)

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´ presenta en este número, entre otros artículos, el siguiente monográfico dedicado a Benito Pérez Galdós: -El maltrato infantil en la novela «Miau» de Galdós, Nydia Jeffers -¿Está todo tan claro en Felipe Centeno?, Mónica Piqueres Llopis -Retrato oral y modismos verbales: el discurso de un personaje galdosiano, Antón Trijueque, en «Juan Martín, el Empecinado», María del Carmen García[Leer más]
26/01/2022

Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica

`Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica´, invita a participar en el monográfico sobre sobre teatro cortesano del siglo de Oro, que se publicará en el número 48 de 2022. Esta sección monográfica se dedicará a autores, obras o cualquier aspecto relacionado con las representaciones teatrales en los salones o jardines de los palacios durante el Siglo de Oro. El plazo para el envío de colaboraciones se fija para el 3 de junio de[Leer más]
26/01/2022

Páginas: