La revista 'Tenso Diagonal: Revista de teoría, crítica y creación sobre literaturas, culturas y comunidades fronterizas' invita a participar en este número, dedicado al estudio de la literatura comparada en relación con las diversas expresiones artísticas, filosóficas, sociales y religiosas. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 13 de abril de 2020. El número se compone de dos secciones temáticas: un apartado misceláneo ('Zona de
[Leer más]
07/01/2020
Philobiblion: la Asociación de Jóvenes Hispanistas celebra este congreso desde el 1 al 3 de junio de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Su objetivo es crear un punto de encuentro cultural y académico que dé cabida a la reflexión sobre los diferentes aspectos de estudio que ofrece el erotismo en el ámbito literario hispánico. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 28 de febrero de
[Leer más]
23/12/2019
Philobiblion: Asociación de Jóvenes Hispanistas celebra este congreso desde el 1 al 3 de junio de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Su objetivo es crear un punto de encuentro cultural y académico que dé cabida a la reflexión sobre los diferentes abordajes sobre el erotismo en el ámbito literario hispánico. A lo largo de los siglos, el erotismo ha constituido uno de los temas recurrentes de
[Leer más]
23/12/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Las desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura es un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá (España). Nace en 2019 con el propósito de estudiar la construcción de la identidad femenina en el ámbito de la literatura contemporánea española e hispanoamericana, rescatando a autoras olvidadas y realzando la calidad literaria de escritoras actuales. Actividades: Seminario Permanente Internacional
[Leer más]
13/12/2019
'Minervae Baeticae' pertenece a la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Las primeras publicaciones son de 1899, aunque se considera que el primer volumen es de 1973. Su boletín recoge lo más significativo de la labor investigadora y cultural de la Real Academia de Buenas Letras. - Editorial: Universidad de Sevilla ISSN: 0214-4395 ISSN electrónico: 2254-0806
[Leer más]
12/12/2019