AIEMH. Revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, número 4 (2018)

'AIEMH', revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, invita a participar en este número con artículos científicos y académicos originales e inéditos, escritos en español, inglés, francés e italiano, y relacionados con el estudio y edición de manuscritos literarios hispánicos y de otras tradiciones literarias. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de diciembre de 2018. También se recibirán[Leer más]
17/06/2018

Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, volumen VI, número 2 (2018)

La revista 'Pasavento' invita a participar en este número, que incluirá el monográfico «La vida y sus formas. Derivas del pensamiento biopolítico en la literatura y la crítica española e hispanoamericana recientes», coordinado por por Azucena González Blanco y Julieta Yelin. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de julio de 2018. Ejes temáticos: - Literatura y pobreza. La biopolítica neoliberal en la literatura española e[Leer más]
15/06/2018

Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, volumen VI, número 1 (2018)

La revista 'Pasavento' presenta en este volumen el monográfico «Discurso pornográfico en las narrativas españolas del siglo XXI» coordinado por Amélie Florenchie y Marta Álvarez, con, entre otros, los siguientes artículos: - La pornografía y el dominio de lo pornográfico en el ensayo español (O qué sucede con la tensión entre las nociones de sexo y poder), Jara Calles Hidalgo - Otra política visual de la representación sexual: el porno feminista[Leer más]
15/06/2018

IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad»

Universidad de León celebra este congreso del 7 al 9 de noviembre de 2018 en León (España). Se invita a todos aquellos investigadores no doctores (estudiantes de doctorado y máster) a participar con sus propuestas en alguna de las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso, y que se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía,[Leer más]
08/05/2018