Coloquio 50 años del Premio de Poesía Aguascalientes

El Seminario de Investigación de la Poesía Mexicana Contemporánea de la Universidad Nacional Autónima de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes de México celebran este coloquio, del 2 al 4 de mayo de 2018 en Aguascalientes (México). Con motivo de la celebración de los 50 años de este certamen se abordarán las obras de quienes han obtenido el premio. Ejes temáticos: - La historiografía literaria de la poesía mexicana contemporánea[Leer más]
15/02/2018

Langue et Litttérature-Repéres Identitaires en Contexte Européen. Architectures de l’imaginaire

El Centre de Recherche sur l’Imaginaire. Texte, Discours, Communication. Imagines (Universidad de Piteşti​) organiza este encuentro que se celebra del 15 al 17 de junio de 2018 en Piteşti (Rumanía). El objetivo es trabajar en torno al concepto de imaginanio como terreno fértil de aplicaciones en los campos de la literatura, las ciencias del lenguaje y de la comunicación, así como de las ciencias sociales y de la educación. Ejes temáticos: -[Leer más]
10/02/2018

Plaza de Associate or Full Professor (University of Pennsylvania)

La Universidad de Pensilvania ofrece esta plaza de profesor asociado o a tiempo completo en Literatura Latinoamericana con especialización en el periodo moderno, siglos XIX, XX y/o XXI. El plazo para postularse termina el 31 de mayo de 2018. Se requiere que el candidato avale su trayectoria con becas importantes y experiencia docente. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza.[Leer más]
09/02/2018

III Congreso Xàtiva: Historia, Cultura e Identidad

El Ayuntamiento de Xàtiva, con la colaboración de la Universitat de València y de la Institució Alfons el Magnànim, celebra este congreso del 17 al 19 de octubre de 2018 en Xàtiva (España). Pueden enviar propuestas que se ajusten a los siguientes ejes temáticos: - El castillo de Xàtiva: su historia vinculada a la de la ciudad de Xàtiva; su evolución arquitectónica a lo largo de los siglos; los prisioneros que han pasado por su prisión de Estado[Leer más]
05/02/2018










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Literatura y Cultura Hispanoamericana

El Grupo de Investigación Literatura y Cultura Hispanoamericana-HUM 980 de la Universidad de Granada viene trabajando desde 1975 en autores y temas desde un enfoque transatlántico. Entre sus recientes proyectos destacan: «Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poeticas (siglos xix-xxi)» y «Patrimonio literario y mercado editorial en andalucía: proyecciones transatlánticas».[Leer más]
05/02/2018