Celebración de la Semana Cervantina del 19 al 23 de abril de 2017

La festividad del Día del Libro y la entrega del Premio Cervantes son una oportunidad anual para celebrar la literatura iberoamericana. Este año, en el Instituto Cervantes, los protagonistas serán tres grandes de nuestras letras: Max Aub, con una exposición homenaje, Eduardo Mendoza, ganador del último Premio Cervantes, y, por supuesto, Miguel de Cervantes, cuya última obra, Los trabajos de Persiles y Sigismunda , cumple cuatrocientos años. Con[Leer más]
17/04/2017

Cuentos migrantes

¿Qué se siente ser extranjero y deambular en una tierra ajena aprendiendo de nuevo a todo, a respirar, a hablar, a sentir y a soñar? Los narradores ecuatorianos se aventuran a explorar en estos cuentos una manera de exteriorizar por medio de sus palabras lo que se siente al vivir en los espacios de otros.” Manuel Medina, The University of Louisville. “Es, en suma, un mosaico de historias unidas por tiempos rotos, por huidas que muchas veces[Leer más]
14/04/2017

X Simposio Internacional. La enseñanza del arte, el español, la historia y la literatura a extranjeros: Diversidad cultural y variedades lingüísticas

El X Simposio Internacional busca ser un punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas y el diálogo entre pares. En esta ocasión, el tema central está enfocado a la diversidad cultural propia de nuestro tiempo, nuestras sociedades y nuestras aulas de enseñanza de ELE. En tiempos como los que corren, de cambios vertiginosos en lo político, lo económico y lo social, el lenguaje en sus manifestaciones artísticas y cotidianas, constituye[Leer más]
28/03/2017

Congreso Internacional Novela Negra. «Espacios urbanos y espacios naturales: cartografía de los vínculos sociales en la novela negra hispánica contemporánea»

Este congreso se propone abordar la novela negra hispánica a través de la categoría del espacio, esencial en dicho género novelesco, para explicar en qué medida constituye una dimensión privilegiada para reflejar las problemáticas sociales propias de nuestra época. Se tratará de trazar un mapa de los distintos espacios representados en la novela negra hispánica para intentar proponer una lectura social, económica y política. Un primer eje de[Leer más]
21/03/2017