Ecos en la escritura. Tecnología y experiencia en la novela latinoamericana de vanguardia

Esta tesis a cargo de Humberto Medina, defendida en la Universidad de Montreal en 2020, tiene como objetivo explorar la descripción de la experiencia en la novela de vanguardia latinoamericana. Según las ideas de Walter Benjamin, se define `experiencia´como una forma de dar sentido, tanto en una serie de percepciones y afectos corporales, como en la narrativa histórica de una cultura. Desde finales del siglo XIX y principios del XX, la[Leer más]
26/10/2021

III Congreso Internacional «CreadorAS en la Educación Literaria e Intercultural»

El Grupo de Investigación TALIS, Facultad de Magisterio, Universitat de València celebra este congreso del 14 al 22 de julio de 2022 en Valencia (España). Su objetivo es estudiar y visibilizar la creatividad de las mujeres en la educa­ción formal, no formal e informal y centrar el enfoque en el estudio de poetas, dramaturgas o narradoras cuya obra se incluya o pueda incluirse en los planes de estudio de escuelas, institutos y universidades,[Leer más]
23/10/2021

Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, número 26 (2022)

`Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica´ de la Universidad de Los Andes invita a participar en este volumen con artículos de tema libre. La fecha límite de envío se termina el 20 de enero de 2022. Los resultados de la evaluación se darán a conocer entre el 4 y el 8 de abril de 2022. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.[Leer más]
22/10/2021

Tres escritoras europeas, coloquio en el Instituto Cervantes de Fráncfort

El cluster Eunic-Fráncfort, formado por el Instituto Cervantes, el Institut franco-allemand, el Istituto Italiano y el Goethe-Institut, organiza un encuentro literario con tres destacadas escritoras europeas de España, Italia y Francia: Rosa Montero, Dacia Maraini y Natassja Martin. El coloquio tendrá lugar el 22 de octubre a las 19:30 h. La entrada es gratuita hasta completar aforo y se reservará por correo electrónico: frankfurt@cervantes.es[Leer más]
20/10/2021

Plaza de Assistant Associate Professor en estudios hispánicos globales contemporáneos (University of Kansas)

El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Kansas oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 18 de agosto de 2022. El plazo de envío de candidaturas comienza el 22 de noviembre de 2021 y continuará abierto hasta que se cubra la plaza. Se requiere un profesor especializado en Estudios Comparativos Culturales y Literaturas Hispánicas Transnacionales en dos o más regiones del mundo, incluyendo América Latina y la[Leer más]
18/10/2021

Páginas: