Seminario internacional «Escritura y política: Jorge Semprún. Centenario del nacimiento del autor»

La Universidad de Artois (Arrás, Francia), con la colaboración de la Asociación de Amigos de Jorge Semprún, celebra este seminario viernes 17 de junio de 2022 para conmemorar el centenario del nacimiento de este autor. Se invita a enviar propuestas de ponencias tanto sobre las obras de Semprún como sobre su figura política y/o mediática, dado que, después de su larga etapa en el PCE clandestino, Semprún tuvo una presencia destacada en los medios[Leer más]
01/12/2021

Jornadas Literarias Regionales de Guinea Ecuatorial

El colectivo Locos Por Cultura con el apoyo del Centro Cultural de España en Bata organiza estas jornadas del 15 al 19 de noviembre de 2021 en Bata (Guinea Ecuatorial). El día 15 dio comienzo con un taller de escritura creativa impartido por el escritor Matías Elé Nzang. Asimismo, el autor de Ekóán, ofreció en la sesión de la tarde un breve recorrido por la historia de la literatura de Guinea Ecuatorial, seguida de un coloquio donde los[Leer más]
30/11/2021

Seminario «Abdulrazak Gurnak y África. Caminos de ida y vuelta»

El grupo de investigación Voces Africanas de la Universidad Complutense Madrid organiza este seminario en línea con Abdulrazak Gurnak, premio nobel de literatura de 2021, el 14 de diciembre de 2021 de 17 a 20 h. Enlace disponible en la página web. Programa: -Maurice O’Connor (Universidad de Cádiz) Abdulrazak Gurnah: un mapa de carretera. -Paula García Ramírez (Universidad de Jaén) Los espacios de la memoria: colonialismo, diáspora y pertenencia[Leer más]
30/11/2021

VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: cultura, arte y sociedad

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (España) celebra este congreso en la modalidad virtual del 4 al 6 de mayo de 2022. Se invita a docentes e investigadores doctores y a estudiantes de doctorado a participar con sus propuestas. Las secciones o líneas de investigación que aborda el congreso se corresponden con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología[Leer más]
25/11/2021


I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla invita a participar en este seminario que se celebra en la modalidad presencial del 24 al 25 de febrero de 2022. Se amplía la fecha límite de participación hasta el 10 de diciembre de 2021. Se aceptarán propuestas de póster en español e inglés de personal investigador de la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Aleph, así como de la comunidad académica en general. Quienes participen deberán estar en[Leer más]
23/11/2021

Páginas: