II Congreso Internacional. Las desconocidas. Estudios sobre la Construcción de la Identidad Femenina en la Literatura. Compromiso y Reivindicación: La dramaturgia femenina reclama su sitio

La Universidad de Salamanca celebra este congreso del 20 al 23 de octubre de 2021, y que será retransmitido en línea. Se contará con las presencia de 14 grandes dramaturgas de España, Italia, Hispanoamérica, Estados Unidos y Reino Unido, y se presentarán estudios realizados por expertos en sus obras, así como lecturas dramatizadas de las obras de cada una de las autoras. Se presentarán tanto proyectos editoriales como académicos y libros de gran[Leer más]
22/06/2021

III Coloquio Internacional Hispano-africano de Lingüística, Literatura, Civilización y Traducción

La Universidad Félix Houphouët-Boigny de Abiyán(Costa de Marfil), con el apoyo de la Embaja de España en Costa de Marfil y el Instituto Cervantes, celebran este congreso del 26 al 28 de mayo de 2021 en Abiyán. Se contará con la participación de ponentes de Argelia, Benín, Costa de Marfil, España y Gabón. En la ceremonia de apertura estará presente Jose Ignacio Sánchez de Villapadierna, en representación del Instituto Cervantes.[Leer más]
18/06/2021

Seminario sobre literatura ecuatoguineana

La Universidad Félix Bouphouët-Boigny de Abiyán (Costa de Marfil) y la Universidad Alassane Ouattara de Bouaké (Costa de Marfil) celebran este seminario del 7 al 10 de junio de 2021, y del 14 al 17 de junio de 2021. El seminario corre a cargo del profesor y narrador Donato Ndongo, autor del libro `Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial´. Ejes temáticos: - La literatura de Guinea Ecuatorial en el contexto de la globalización: balance y[Leer más]
18/06/2021

I Seminario `Representaciones de la violencia contra la mujer en la literatura reciente´

La Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo-PANDORA celebra este seminario en línea, con la colaboración del Vicerrectorado de la Universidad de Valladolid, Campus de Soria, del 27 al 28 de septiembre de 2021. Su objetivo es promover la reflexión y abrir un debate sobre cómo se representa la violencia contra la mujer en la literatura contemporánea. Áreas temáticas: - Violencia contra las mujeres en la literatura[Leer más]
16/06/2021