Perífrasis, número XXIV (2021)

La revista `Perífrasis` invita a participar en este número con temática libre sobre literatura. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación, reseñas y entrevistas originales e inéditos de autores nacionales y extranjeros. La revista tiene un enfoque amplio y está abierta a investigaciones sobre las diferentes manifestaciones literarias, los nuevos[Leer más]
10/11/2020

Estilística de corpus: Nuevos enfoques en el análisis de textos literarios

En este libro a cargo de Guadalupe Nieto Caballero y Pablo Ruano San Segundo ofrece una introducción a la estilística de corpus, una disciplina que combina algunos de los presupuestos teóricos y metodológicos de la lingüística de corpus y la estilística tradicional para analizar textos literarios. El libro se divide en dos partes. En la primera, se abordan conceptos y aspectos de tipo teórico para definir y contextualizar la estilística de[Leer más]
06/11/2020

Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, número 41 (2020)

La `Revista de Filología de la Universidad de La Laguna` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La Aporía de Auschwitz en Der Vorleser, de Bernhard Schlink: justicia, culpa y superación del pasado en la literatura, María del Carmen Balbuena Torezano, Ingrid Cobos López - El horror fantástico y el miedo en "Los muertos, las muertas y otras fantasmagorías", de Ramón Gómez de la Serna: ecos de Bécquer, Maupassant y Poe,[Leer más]
06/11/2020

Plaza de doctoranda/o (Universidad de Lausanne y Fondo Nacional Suizo de Investigaciones Científicas)

La Université de Lausanne y el Fondo Nacional Suizo de Investigaciones Científicas (Suiza) oferta esta beca de doctorado en Literatura española e hispanoamericana para empezar el 1 de agosto de 2021 con una duración de cuatro años. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 1 de marzo de 2021. El proyecto del programa de doctorado tiene como título `Imaginarios lésbicos en la literatura en español (2005-2020)`. Está subvencionado[Leer más]
04/11/2020

Andrea, volúmenes 1 y 2 (2021)

`Andrea. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura´ invita a participar en estos dos volúmenes con artículos originales en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán. En la sección «Miscelánea», para el volumen, el plazo de envío de los trabajos se cierra el 1 de marzo de 2021. Asimismo, para el volumen 2 se reciben artículos para el monográfico «voces femeninas en las narrativas hispánicas del siglo[Leer más]
01/11/2020