«Hispanistas en el Cervantes»: el Instituto Cervantes inaugura su programa de entrevistas a destacados hispanistas

El Instituto Cervantes inauguró el 18 de diciembre de 2020 su programa de entrevistas en línea a destacados hispanistas: `Hispanistas en el Cervantes`. Esta nueva apuesta del Instituto Cervantes comienza con el encuentro con el profesor senegalés Ndioro Sow, impulsor de la primera carrera de Filología Hispánica en su país y artífice de la cooperación entre la Universidad de Saint Louis y España. Además, junto a este primer estreno, estarán[Leer más]
21/12/2020

Congreso internacional: «Eppur si muove: la ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla celebran este congreso virtual del 15 al 17 de septiembre de 2021. El evento propone reflexionar acerca del impacto de los avances científicos en las letras españolas, sus formas de representación y las reacciones que suscitaron. El marco cronológico abarca desde la aparición del heliocentrismo en el siglo XVI hasta la difusión de[Leer más]
18/12/2020

X Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas del Benelux (AHBx): «Tendencias actuales en el hispanismo»

La Asociación de Hispanistas del Benelux invita a participar en este congreso que se celebrará del 9 al 10 de septiembre de 2021 en la Universidad de Amberes (Bélgica). El objetivo es tratar las tendecias actuales del hispanismo. El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de marzo de 2021. La participación en el congreso puede llevarse a cabo con comunicaciones individuales, propuestas de mesas o comunicaciones. Comunicaciones[Leer más]
16/12/2020

X Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas del Benelux (AHBx): «Tendencias actuales en el hispanismo»

La Asociación de Hispanistas del Benelux celebra este congreso del 9 al 10 de septiembre de 2021 en la Universidad de Amberes (Bélgica). El objetivo es tratar las tendecias actuales del hispanismo. La participación en el congreso puede llevarse a cabo con comunicaciones individuales, propuestas de mesas o comunicaciones. - Comunicaciones individuales: pueden ser sobre temas relacionados con tendencias actuales en el campo de la lingüística,[Leer más]
16/12/2020

Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, número 6 (2020)

`Dirāsāt Hispānicas´. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, de Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Artículos de carácter misceláneo -La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico (7-26), Hagar Omar Saber Ahmed, Saad Mohamed Saad -La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades (27-47), Mari Mar[Leer más]
15/12/2020