I Premio DICUNT de Investigación en Fraseología y Paremiología Julia Sevilla Muñoz

La asociación DICUNT, en colaboración con la revista `Paremia´, el Grupo de Investigación Fraseología y Paremiología (PAREFRAS, Madrid, España), la Associazione Culturale Italo-Spagnola ACIS-BARI y el Centro de Estudios Lingüísticos (Bari) y la editorial Les Flaneurs, convocan este premio con el objetivo de contribuir al estudio del patrimonio cultural en las unidades fraseológicas desde enfoques muy variados: lingüístico, etnolingüístico,[Leer más]
20/10/2020

El retorno de Leopoldo Marechal. La recepción de un 'poeta despuesto' en la literatura argentina de los siglos XX y XXI

Este volumen a cargo de Claudia Hammerschmidt es el resultado del II Coloquio Internacional organizado en la Universidad Friedrich Schiller de Jena, en el cual especialistas internacionales se dedican a reconstruir sistemáticamente la figura de Marechal respecto de su intensa proyección de las últimas décadas y en su condición de autor insoslayable de la moderna cultura argentina y latinoamericana. Se aborda la figura de Leopoldo Marechal, autor[Leer más]
19/10/2020

Patagonia literaria (seis volúmenes)

Este trabajo de Claudia Hammerschmidt (Ed.), que abarca seis tomos, aborda en el primero «Fundaciones, invenciones y emancipaciones de un espacio geopolítico y discursivo», la larga tradición de los relatos de viaje europeos. La Patagonia se consolida como un conglomerado de atribuciones heterogéneas que la inventaron desde afuera. No solo la historia violenta de su poblamiento, sino también la construcción discursiva de su espacio y la[Leer más]
19/10/2020

Leopoldo Marechal y la fundación de la literatura argentina moderna

Este volumen a cargo de Claudia Hammerschmidt aborda la novela Àdán Buenosayres´, publicada en 1948 por la editorial Sudamericana, que marcó un momento decisivo en el desarrollo de la literatura argentina y latinoamericana en general: la ruptura definitiva de un modelo de escritura unívoca y la preparación de un lector cómplice que sepa moverse en un texto constituido por varios libros a la vez. La primera novela de Leopoldo Marechal (1900-1970[Leer más]
19/10/2020

Paradojas de la modernidad. Secularización y producción de mitos en España, Hispanoamérica y el Caribe

Esta publicación a cargo de Claudia Hammerschmidt aborda una de las grandes paradojas de la modernidad consiste en que la era secularizada no sólo destruye mitos y creencias, sino que intenta sustituir el vacío trascendental por una`nueva mitología´ que sacraliza lo secular al crear sustitutos auráticos que se imponen como los nuevos mitos modernos. Se parte la idea romántica de una necesaria compensación de la secularización por sustitutos[Leer más]
19/10/2020