Viaje y extranjería en la obra de Juan José Saer

La presente investigación, a cargo de Carolina Maranguello, leída en la Universidad Nacional de La Plata en 2018, aborda la obra del escritor argentino Juan José Saer. Concretamente, esta tesis busca reponer los conceptos de 'viaje' y 'extranjería' como instancias fundamentales de la obra del escritor. Considerando que el traslado a Francia contribuyó a modificar los modos de escribir de Saer y su lugar en el campo literario nacional, se[Leer más]
26/09/2019

La poesía de Arturo Carrera: un archivo en obra

La presente investigación, a cargo de María Eugenia Rasic, leída en la Universidad Nacional de La Plata en 2018, parte de una premisa: en la poesía de Arturo Carrera hay un archivo en obra. De este modo, con mirada archifilológica y atenta a la lógica de las conexiones dispares y a las emergencias, se propone recorrer la obra del autor estableciendo puntos de contacto entre piezas, fragmentos y materiales que el poeta va dejando suspendidos en[Leer más]
26/09/2019

Revista 2i, número 1 (2020)

La 'Revista 2'i (Revista de Estudios sobre identidad e intermedialidad), de la Universidade do Minho (Portugal), invita a participar en este primer número con artículos que que constituyan una revisión crítica y teórica de las narrativas, televisivas y literarias, y de las relaciones intermediales entre ambas. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de enero de 2020. Los principales temas que se abordarán en este número de la[Leer más]
24/09/2019

I fondi antichi a stampa di interesse iberistico in quattro biblioteche della provincia di Udine

Fruto de una investigación financiada por la Región Friuli Venezia-Giulia (Italia), en colaboración con la Universidad de Udine, el volumen recoge el catálogo de las ediciones de interés iberístico en cuatro bibliotecas de la provincia de Udine, que, pese a la lejanía geográfica y cultural del mundo ibérico, cuentan con colecciones ricas y variadas.[Leer más]
20/09/2019

I Congreso Internacional GILCO: «Pensar lo real: (auto)ficción y discurso crítico»

El Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea (GILCO), junto con la Universidad de Alcalá y la Göteborgs Universitet, invita a participar en este congreso que se celebra del 17 al 24 de junio de 2020 en las ciudades de Alcalá de Henares (España) y Göteborgs (Alemania). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de enero de 2020. La finalidad es estudiar aquellas manifestaciones producidas a partir del año 2000 en las que el yo-[Leer más]
20/09/2019