Tercer Foro Internacional «La Literatura en la Enseñanza de ELE»

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, convoca el Tercer Foro Internacional «La Literatura en la Enseñanza de ELE». Se realizará de manera virtual los días 4 y 5 de diciembre de 2025. El objetivo general es fomentar la reflexión sobre el uso de los textos literarios en la clase de ELE y en el plan de estudios de ELE. Está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado. Los[Leer más]
23/05/2025

IV Coloquio Vanguardias Transatlánticas, «Neotradicionalismo, neopopularismo, postismo y rehumanización». Homenaje a Carlos García y Antonella Cancellier

El IV Coloquio Vanguardias Transatlánticas, «Neotradicionalismo, neopopularismo, postismo y rehumanización» se celebrará los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2025 en la Università degli Studi Guglielmo Marconi y en el Instituto Cervantes de Roma. Este evento académico, nacido en Roma en 2017, reúne a destacados especialistas en vanguardia y posvanguardia literaria y pictórica de todo el mundo. Desde sus inicios, más de 60 especialistas provenientes[Leer más]
08/05/2025

Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días»

El proyecto FEMMEM (Universitat Autònoma de Barcelona) organiza el Congreso Internacional FEMMEM «Memorias, huellas y destinos de las autoras en la prensa republicana: de 1939 a nuestros días» del 10 al 12 de diciembre de 2025. El proyecto FEMMEM busca ofrecer un panorama de las mujeres que escribieron en la prensa durante los años de la Segunda República, cuál fue su destino a partir de 1939 (fuera el exilio o la España franquista) y sus[Leer más]
08/05/2025

Jaulas y aperturas: tensiones creativas y comunicacionales en la literatura hispánica contemporánea

«Romanica Silesiana», revista de la Universidad de Silesia en Katowice, Polonia, acepta contribuciones que exploren jaulas metafóricas en las que se ven inmersos los que escriben, de las que intentan liberarse o de las que escaparse parece imposible. Se seguirán las líneas temáticas propuestas a continuación, aunque se abren a propuestas investigadoras pertenecientes a todos los géneros textuales siempre y cuando mantengan su valor literario:[Leer más]
07/05/2025

Páginas: