​La impronta de España en la obra de Álvaro Mutis

Este trabajo, realizado por Juan Felipe Robledo y presentado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), en 2017, aborda una parte de la obra del poeta y novelista colombiano Álvaro Mutis desde la que explora su relación con España. Abarca sus últimos tres poemarios ('Los emisarios', 1984; 'Crónica regia', 1985 y 'Un homenaje y siete nocturnos', 1986), publicados al mismo tiempo que el autor afianzaba su carrera como novelista[Leer más]
24/08/2018

​Fundamentos de consolidación de la microficción hispánica (1946-1995)

Este trabajo presentado por Jorge Gómez Vázquez en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), en 2018, aborda los fundamentos históricos de consolidación genérica del fenómeno microficcional (hispánico), en torno a lo cual se expone abundante material bibliográfico “primario” de interés; todo ello enmarcado en dos fechas que inauguran y cierran esta época de consolidación genérica de la microficción hispánica: a) el año inicial[Leer más]
24/08/2018

Congreso internacional «Cruce de fronteras entre el español y el inglés: cuestiones actuales, perspectivas futuras, aproximaciones lingüístico-literarias»

El Departamento de Español y Lingüística Románica Comparada de la Universidad de Gante y el Departamento de Lingüística y Estudios Literarios de la Vrije Universiteit Brussel celebran este congreso del 5 al 6 de febrero de 2019 en Het Pand (Gante, Bélgica). Su propósito es estudiar los efectos derivados del contacto entre las lenguas y las culturas hispánica y anglosajona en diferentes áreas. Temas y preguntas de investigación: 1) El español en[Leer más]
22/08/2018

Ómnibus, volumen XIV, número 57 (2018)

'Ómnibus' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Muertos que hablan: Bombal, Rulfo, García Márquez, Ortega-Parada - «Los pasos de Parra»: Que pense le «anti-poème»?, Por Mario Wong - 'Casa de cielo' de Héctor Perea, Mónica Lavín - 10 años de 'La semilla de la ira', Álvaro Pineda Botero - 'La mujer que se pintó la cara de duelo' de Alejandro Alzate, Sylvia Miranda.[Leer más]
22/08/2018

Jorge Arbeleche en el camino de la poesía: 50 años de la publicación de su primer libro, Montevideo (Uruguay)

El Centro Cultural de España y la Academia de Letras de Montevideo rinden un homenaje al académico y poeta Jorge Arbeleche, el 30 de agosto de 2018, en el marco de la conmemoración del cincuenta aniversario de la edición de su primer libro 'Sangre de la luz' (1968), con la presentación de las antologías celebratorias de este cincuentenario: 'Carta a García Lorca y otros poemas' (2017) y 'El repetido escándalo del gallo' (2018). Intervienen en el[Leer más]
22/08/2018