XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro

La Universidad Iberoamericana, el Colegio de México y la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro convocan al XVIII Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro Esta reunión tiene por objeto dar a conocer investigaciones originales tanto sobre el tema propuesto como sobre otros del teatro de los siglos XVI y XVII de España e Hispanoamérica. Participantes: Se[Leer más]
18/01/2017

Coloquio Internacional «Puertas y umbrales en el Siglo de Oro»

La palabra francesa "seuil" es, según su etimología, el elemento fijo que señala la entrada en la casa. Deriva del latín solum que indica el fundamento, la base. Es entonces limen inforium (baldosa), pero también limen superum (dintel). La palabra española "umbral" es portadora de un idéntico valor semántico, según la definición dada como primera acepción por el diccionario de la Real Academia Española: "parte inferior o escalón, por lo común de[Leer más]
15/01/2017

Teatro de palabras. Revista sobre el teatro áureo

Revista de periodicidad anual. Espacio de comunicación científica dedicado a los estudios sobre le teatro áureo, con una marcada atención a la argumentación clara y bien formada, así como a las diversas perspectivas metodológicas susceptibles de abordar el texto teatral en general y el renacentista/barroco del mundo hispánico en particular.[Leer más]
13/01/2017

Manuscrt.Cao

Manuscrt.Cao es una revista de investigación filológica sobre manuscritos, principalmente los referidos a la Literatura española de los siglos XVI-XVII[Leer más]
11/01/2017

Dies Romanicus Turicensis. (Metro-)Polis: La ciudad en el mundo románico (DRT IX 2017)

El Seminario ofrece un foro de intercambio científico de nivel internacional dirigido a jóvenes investigadores e investigadoras de las lenguas y literaturas romances. En el marco del spatial turn, el concepto de espacio ha ampliado su significado en las últimas décadas y, con ello, ha conseguido emanciparse de la categoría del tiempo. La ciudad es uno de los lugares que encontramos una y otra vez en relación con la lengua y la literatura —desde[Leer más]
11/01/2017