II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, celebran en la modalidad virtual este congreso del 2 al 4 de septiembre de 2021. El tema principal del encuentro es el estudio de la literatura situada en los[Leer más]
17/11/2020

Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, número 43 (2020)

`Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -La historia como estado de excepción continuo: Sefarad, de Antonio Muñoz Molina, Daniel Arroyo-Rodríguez -Entremés de los labradores y soldados castellanos (1641): los tercios felipistas en la Cataluña de la Guerra dels Segadors, Conxita Domènech -Páramos y La foto del invernadero de Reina María Rodríguez: la formación de un sujeto[Leer más]
16/11/2020

Fallece el hispanista francés Bernard Sesé, especialista en Antonio Machado

El pasado 6 de noviembre falleció el hispanista francés Bernard Sesé (1929-2020), catedrático de Literatura Española en la Universidad de París 10-Nanterre y especialista en Antonio Machado. Ejerció la docencia de Lengua y Literatura Españolas en las universidades de Rabat y París - Sorbona. En 1996 fue desdignado miembro correspondiente de la Real Academia Española por sus prestigiosos trabajos sobre autores españoles, así como por sus[Leer más]
11/11/2020

Perífrasis, número XXIV (2021)

La revista `Perífrasis` invita a participar en este número con temática libre sobre literatura. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación, reseñas y entrevistas originales e inéditos de autores nacionales y extranjeros. La revista tiene un enfoque amplio y está abierta a investigaciones sobre las diferentes manifestaciones literarias, los nuevos[Leer más]
10/11/2020

Estilística de corpus: Nuevos enfoques en el análisis de textos literarios

En este libro a cargo de Guadalupe Nieto Caballero y Pablo Ruano San Segundo ofrece una introducción a la estilística de corpus, una disciplina que combina algunos de los presupuestos teóricos y metodológicos de la lingüística de corpus y la estilística tradicional para analizar textos literarios. El libro se divide en dos partes. En la primera, se abordan conceptos y aspectos de tipo teórico para definir y contextualizar la estilística de[Leer más]
06/11/2020