I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

X Congreso Internacional Beta: «Escrituras de alteridad en el mundo hispano: aproximaciones desde los estudios culturales y la perspectiva de género»

La Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo (BETA) y el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, España) celebran este congreso del 16 al 18 de diciembre de 2020 en modalidad en línea. El objetivo es debatir sobre la alteridad desde aproximaciones interseccionales, principalmente desde los Estudios de Género y los Estudios Culturales. Las comunicaciones de este décimo encuentro[Leer más]
27/10/2020

Seminario Internacional Manuscritos e Impresos; Lecturas, Lectores

La Universidad Autónoma de Zacatecas celebra este seminario del 12 al 14 de noviembre de 2020. Se trata de una reunión para dialogar desde particulares miradas-pensamientos sobre nuestras lecturas y las maneras de leer en manuscritos e impresos. Desde el presente, interrogando sobre el pasado como objeto de estudio, donde no prima implícitamente el mercado (el futuro del libro); ni la lectura como goce ni como medio primordial para conseguir[Leer más]
23/10/2020

Beca para realizar estudios de doctorado (University of Massachusetts Amherst)

El Spanish and Portuguese Program de University of Massachusetts Amherst (EE.UU.) oferta estas becas para realizar estudios de doctorado durante el semestre de otoño de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 2 de febrero de 2021. Se pueden elegir cuatro áreas generales de especialización: 1) lingüística hispánica, 2) literatura y cultura de latinoamérica, 3) literatura y cultura de la península ibérica, y 4) lingüística y[Leer más]
23/10/2020

Congreso internacional «En bucle: procedimientos de repetición en la literatura contemporánea»

La Universidad Complutense de Madrid celebra este congreso del 28 al 30 de junio de 2021, en la la modalidad virtual. Se abordará el papel desempeñado por la repetición y la diferencia en la literatura, la originalidad y la copia, el apropiacionismo, incluso desde el propio taller de escritura del autor, desde perspectivas heterogéneas, que comprendan diversas tradiciones literarias, así como teóricas y metodológicas y, por supuesto, obras de[Leer más]
21/10/2020