Presencia e influencia del jazz en la obra de Antonio Muñoz Molina

Este trabajo de Antonio García Martínez, presentado en la Universidad de Castilla-La Mancha (España) en 2018, explora y analiza la presencia de referencias al jazz en la producción literaria del escritor Antonio Muñoz Molina, tanto en su obra de ficción como en sus artículos periodísticos. El estudio aporta datos significativos sobre la influencia que esta música -de origen tan distante a sus raíces- tiene, no sólo como tema, sino también como[Leer más]
02/10/2018

Les Langues Néo-Latines, número 386 (2018)

'Les Langues Néo-Latines' presenta en este número el monográfico «Jardins et mondes paysagers» con, entre otros, los siguientes artículos: - Cyril Guimard, Fabriquer, rêver les paysages de demain: du dessin d'espace vert à l'imagination du «jardin planétaire»; - Claude Le Bigot, Paysages et jardins au temps des 'Novissimes' : pour une pratique du paysage; - Carmen María González Sánchez, Le paysage musical dans le nationalisme espagnol du début[Leer más]
27/09/2018

Congreso «Marcando un nuevo ritmo: la música popular contemporánea en la cultura de las lenguas peninsulares cooficiales (siglo XX-XIX)»

El Departamento de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, el Instituto Vasco Etxepare, el Centro de Estudios Gallegos de Varsovia y el Institut Ramon Llull celebran este congreso del 22 al 23 de noviembre de 2018 en Varsovia (Polonia). El propósito es ahondar en los movimientos de la música popular contemporánea, posteriores a la Transición y a la Revolução dos Cravos, que van marcando el compás de la literatura y el[Leer más]
19/06/2018

Congreso internacional «Cine, televisión y cultura popular en los 90: España-Latinoamérica» (V Encuentro Académico TECMERIN)

El Grupo Tecmerin de la Universidad Carlos III de Madrid, en el marco del Proyecto «Cine y televisión en España 1986-1995: modernidad y emergencia de la cultura global» celebra este congreso del 17 al 19 de Octubre, 2018 en Getafe-Madrid (España). Áreas temáticas: -Transformaciones en el panorama cinematográfico de los años 90 - El renacimiento de las ficciones televisivas nacionales - Co-producciones cinematográficas y/o televisivas entre[Leer más]
07/06/2018

Páginas: