Congreso internacional «La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas»

La Universidad de Santiago de Compostela celebra este congreso del 8 al 10 de abril de 2019 en Santiago de Compostela (España). El propósito es debatir en torno «giro espacial» de las humanidades en la segunda mitad del siglo pasado y reflexionar sobre la evolución de las teorías del espacio en los últimos años y sobre cómo vivimos y nos relacionamos con un territorio. Se contará con la presencia de destacados autores de renombre internacional[Leer más]
13/03/2019

Coloquio internacional Ficción y ciencia en el mundo hispánico.

Coloquio Internacional Ficción y ciencia en el mundo hispánico. Université de Lausanne, 6-8 de noviembre de 2019. Ficción y ciencia son consideradas a menudo como ámbitos antagónicos que oponen la libre invención de historias a la exigencia de fundar todas las aserciones en hechos y datos veri¬ficables, hasta el extremo de descalificar como "no científicos" los estudios literarios y cultu¬rales. La ciencia y los científicos, sin embargo, han[Leer más]
07/03/2019

Cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid 2019

El Instituto Cervantes y la Fundación EOI celebran estos cursos de lengua y cultura durante 3 semanas de verano (julio y agosto 2019) en Madrid (España). El objetivo es que los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter cultural, puedan vivir un intenso periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española. Con este fin, el programa académico se[Leer más]
26/02/2019

IV Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano: «Las orillas del Barroco»

El Centro de Estudios de Barroco Iberoamericano (CEIBA) celebra este simposio del 10 al 12 de abril de 2019 en Cáceres, Trujillo y Guadalupe (España). El encuentro tiene como objetivo abrir el diálogo entre las diversas disciplinas sobre los estudios del barroco: historia del arte, patrimonio cultural, literatura, historia, música, filosofía, teología… con la finalidad de establecer las conexiones existentes entre los movimientos culturales y[Leer más]
25/02/2019

Julio Cortázar y el Jazz: sincretismo y América

Este trabajo presentado por Araceli Abras Daneri, en la Universidad de Granada, en 2018, aborda la obra de Julio Cortázar desde los ámbitos específicos del entramado de la realidad histórica, social y cultural americana como presencias condicionantes de su narrativa y en ella presentes a conciencia de su autor. El estudio sobre la influencia del surrealismo y otras vanguardias en Cortázar ha venido a soslayar una influencia más directa como es[Leer más]
21/02/2019

Páginas: