Cursos de cultura, turismo y ocio en Madrid 2019

El Instituto Cervantes y la Fundación EOI celebran estos cursos de lengua y cultura durante 3 semanas de verano (julio y agosto 2019) en Madrid (España). El objetivo es que los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter cultural, puedan vivir un intenso periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española. Con este fin, el programa académico se[Leer más]
26/02/2019

IV Simposio Internacional Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano: «Las orillas del Barroco»

El Centro de Estudios de Barroco Iberoamericano (CEIBA) celebra este simposio del 10 al 12 de abril de 2019 en Cáceres, Trujillo y Guadalupe (España). El encuentro tiene como objetivo abrir el diálogo entre las diversas disciplinas sobre los estudios del barroco: historia del arte, patrimonio cultural, literatura, historia, música, filosofía, teología… con la finalidad de establecer las conexiones existentes entre los movimientos culturales y[Leer más]
25/02/2019

Julio Cortázar y el Jazz: sincretismo y América

Este trabajo presentado por Araceli Abras Daneri, en la Universidad de Granada, en 2018, aborda la obra de Julio Cortázar desde los ámbitos específicos del entramado de la realidad histórica, social y cultural americana como presencias condicionantes de su narrativa y en ella presentes a conciencia de su autor. El estudio sobre la influencia del surrealismo y otras vanguardias en Cortázar ha venido a soslayar una influencia más directa como es[Leer más]
21/02/2019

Tradiciones, vanguardias y aspectos transculturales en el Jazz occidental de la segunda mitad del siglo XX. El periodo de la libertad en el Jazz (1955-1967)

Este trabajo presentado por Fernando Garcia, en la Universidad de Granada, en 2017, aborda la historia del jazz. Parte del presupuesto de que este género ha estado rodeado de polémica desde los inicios de su andadura, lo que demuestra el profundo interés que ha despertado en los círculos de investigación musicológica en el ámbito occidental desde finales del siglo XIX. La misma definición del jazz es sumamente controvertida y desde una[Leer más]
20/02/2019

IX Congreso CEISAL 2019. Sección: «Redes transatlánticas: intelectuales lationamericanxs en la Europa de la Guerra Fría (1945-1991)»

La Cátedra de Literaturas y Culturas Iberorrománicas de ña Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg de Alemania invita a participar en esta sección del IX Congreso CEISAL 2019, que se celebra del 29 al 31 de julio de 2019 en Bucarest (Rumanía). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 28 de febreo de 2019. Esta sección se propone indagar sobre las dinámicas de formación de las redes intelectuales y las circunstancias de[Leer más]
03/02/2019

Páginas: