Premio Complutense de Literatura 2024

La Universidad Complutense de Madrid, a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, en colaboración con la Facultad de Filología, con el propósito de estimular y reconocer la creación literaria entre los estudiantes universitarios, convoca el Premio Complutense de Literatura 2024. Podrán participar estudiantes universitarios o egresados de cualquier universidad española o extranjera, con una edad comprendida entre[Leer más]
23/11/2023

Scriptorium. Revista, número 36 (2023)

«Scriptorium» presenta en su nuevo número los siguientes artículos: Universidad de Montevideo: Aproximación a la trama simbólica del retrato «Emperador Carlomagno» de Alberto Durero. Por Valentina Mongrell. Del «no lugar inexistente» a la materialización del «lugar posible». La transformación de la utopía medieval en la distopía moderna. Por Carla dos Santos. Universidad Nacional de la Pampa: El Cid Campeador en ficciones y formatos posmodernos[Leer más]
22/11/2023

Octava edición del Premio «A sangre fría» de novela negra

Áperion Ediciones convoca la octava edición del Premio «A sangre fría» de novela negra. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad, siempre que no hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones pasadas de este premio. Obras: Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo. Las obras han de[Leer más]
22/11/2023

La Africanidad en Movimiento

La Universidad de Orán 2 celebra la conferencia La Africanidad en Movimiento el 6 y 7 de mayo de 2024. La conferencia tiene como objetivo arrojar luz sobre nuevas interpretaciones relacionadas con el fenómeno migratorio en África, sus desafíos económicos, socioculturales y políticos, apoyándose en medios como medios de comunicación, literatura, documentos históricos, cine, etc. El objetivo es interrogar la cuestión migratoria en toda su[Leer más]
17/11/2023

IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección»

La Universidad de León organiza el IX Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores: «Mundo hispánico: raíces, desarrollo y proyección» del 8 al 10 de mayo de 2024. Se celebrará de forma presencial en la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad. Se aceptarán también comunicaciones en línea (a través de Google Meet) para aquellos que justifiquen su imposibilidad de asistir presencialmente. El congreso tiene un enfoque[Leer más]
16/11/2023


Páginas: