Alaluz. Revista de poesía, narración y ensayo

Revista de poesía, narración y ensayo. Editada por la Universidad de California (Riverside) y dirigida por Ana María Fagundo, profesora de Literatura Comparada en aquella Universidad. Se publica regularmente (dos veces al año: primavera y otoño) desde 1969 a 2001. Los primeros años se imprimiría en Tenerife, en Barcelona y en Madrid. En 1987, la citada Universidad asumió también la tarea de imprimirla. En los años 1987 y 1988, y también entre[Leer más]
27/12/2016

VIII Jornadas de Historia y Cultura de América. Historias entrelazadas. Sociedad, política, cultura. Las Américas y el mundo en los siglos XVIII, XIX y XX

Todos los interesados en participar en estos simposios deben dirigirse directamente al coordinador del simposio, a través del e-mail de contacto, enviando su propuesta. Simposio 1: “Cultura material y vida cotidiana en Latinoamérica: perspectivas socioculturales de los objetos”. En su devenir cotidiano los sujetos interactúan entre sí y con los diferentes objetos que construyen, venden, consumen, desechan, reutilizan, etc.; estas cosas no solo[Leer más]
27/12/2016

Adarve. Revista de crítica y creación poética

Revista de crítica y creación poética, con publicaciones anuales desde 2006. ISSN: 1885-9720[Leer más]
23/12/2016

Una nueva propuesta didáctica para la enseñanza de la poesía española a los alumnos chinos a través de la comparación temática del poema español y chino: la comparación temática como herramienta auxiliar en el aula de ELE

El propósito de este trabajo es presentar una propuesta didáctica innovadora para la enseñanza de la poesía española a los alumnos chinos en el aula de ELE (español como lengua extranjera), basada fundamentalmente en la realización de comparaciones de un poema español con un poema chino del mismo tema. Los profesores dirigen a los alumnos para que efectúen actividades de comparación de temas poéticos en el proceso de enseñanza de la lengua[Leer más]
22/12/2016

El juego de palabras en «Romeo and Juliet» de William Shakespeare y problemas que plantea su traducción al español: Estudio textual y traductológico y propuesta de traducción

El objetivo de este trabajo es ofrecer una valoración basada en un análisis comparativo del tratamiento de los juegos de palabras en tres traducciones al castellano de Romeo and Juliet de William Shakespeare. Romeo and Juliet es la obra de Shakespeare que más veces se ha traducido al español. Como es obvio, un estudio traductológico completo de Romeo and Juliet no puede basarse únicamente en la cuestión de los juegos de palabras. Las metáforas,[Leer más]
21/12/2016