El propósito de este trabajo es presentar una propuesta didáctica innovadora para la enseñanza de la poesía española a los alumnos chinos en el aula de ELE (español como lengua extranjera), basada fundamentalmente en la realización de comparaciones de un poema español con un poema chino del mismo tema. Los profesores dirigen a los alumnos para que efectúen actividades de comparación de temas poéticos en el proceso de enseñanza de la lengua
[Leer más]
22/12/2016
El objetivo de este trabajo es ofrecer una valoración basada en un análisis comparativo del tratamiento de los juegos de palabras en tres traducciones al castellano de Romeo and Juliet de William Shakespeare. Romeo and Juliet es la obra de Shakespeare que más veces se ha traducido al español. Como es obvio, un estudio traductológico completo de Romeo and Juliet no puede basarse únicamente en la cuestión de los juegos de palabras. Las metáforas,
[Leer más]
21/12/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Base de datos sobre bibliografía crítica de Romanceros. Corpus representativo de todos los textos documentados desde el siglo XV. Incluye versiones orales y notación musical.
[Leer más]
16/12/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Programa radiofónico dedicado a la poesía de escritores poco o nada conocidos en España. Se emite en directo para todos los países a través de Internet.
[Leer más]
16/12/2016
INDICE Número especial 50 años 1. Carlos-Enrique Ruiz & Aleph / Facsimile, Alfredo Ocampo Zamorano 2.Montaigne, compañero de vida, Fernando Savater 3.Germán Arciniegas: ¡Humanista!, Georges Lomné 4.El filósofo Rubén Sierra-Mejía, Hernando Salazar Patiño 5.El mito de una pareja de artistas contestatarios, Berta Lucía Estrada E. 6. La noche, sedimento de la memoria, Carlos Enrique Ruiz 7.La fenomenología y el ejercicio poético, Graciela Maturo
[Leer más]
14/11/2016