II Simposio Internacional Literaturas y Conourbanos entre lo Global y lo Local. Panel: «Arte y de(s)colonialidad: diálogos, producciones y debates»

La Universidad Nacional Arturo Jauretche celebra este congreso del 1 al 30 de septiembre de 2021. Se invita a participar en el panel «Arte y de(s)colonialidad: diálogos, producciones y debates», que reúna aportes al debate acerca de lo local, lo nacional y lo latinoamericano en las producciones artísticas y teorías de las artes. El plazo para el envío de propuestas se termina el 15 de julio de 2021. Se espera contar con artistas, docentes,[Leer más]
28/06/2021

II Congreso Internacional. Las desconocidas. Estudios sobre la Construcción de la Identidad Femenina en la Literatura. Compromiso y Reivindicación: La dramaturgia femenina reclama su sitio

La Universidad de Salamanca celebra este congreso del 20 al 23 de octubre de 2021, y que será retransmitido en línea. Se contará con las presencia de 14 grandes dramaturgas de España, Italia, Hispanoamérica, Estados Unidos y Reino Unido, y se presentarán estudios realizados por expertos en sus obras, así como lecturas dramatizadas de las obras de cada una de las autoras. Se presentarán tanto proyectos editoriales como académicos y libros de gran[Leer más]
22/06/2021

XI Congreso Internacional el Cuerpo en el Siglo XXI. Aproximaciones Heterodoxas desde América Latina

El FES Iztacala de la UNAM, México; la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia celebran este congreso, en la modalidad virtual, del 18 al 22 de octubre en Sucre (Bolivia). Ejes temáticos -Concepciones del cuerpo en el devenir histórico -Diversidades sexuales, de género y[Leer más]
21/06/2021

Coloquio «Ida Vitale, abrir palabra por palabra el páramo»

La Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay, con el auspicio del Departamento Nacional de Literatura, Departamento Nacional de Idioma Español, celebra este coloquio el 5 de octubre de 2021. Ejes temáticos: - «La danza poética del significante»: la precisión de la forma - El mundo como texto inagotable: poetizar la naturaleza -«Palabras que me cantan»: Léxico de afinidades - La tradición poética de raíz hispánica - Cultura universal y[Leer más]
17/06/2021

I Seminario `Representaciones de la violencia contra la mujer en la literatura reciente´

La Asociación de Estudios Literarios Feministas y Pensamiento Contemporáneo-PANDORA celebra este seminario en línea, con la colaboración del Vicerrectorado de la Universidad de Valladolid, Campus de Soria, del 27 al 28 de septiembre de 2021. Su objetivo es promover la reflexión y abrir un debate sobre cómo se representa la violencia contra la mujer en la literatura contemporánea. Áreas temáticas: - Violencia contra las mujeres en la literatura[Leer más]
16/06/2021

Páginas: