II Edición Premio de Ensayo Hispánico Klaus D. Vervuert

Iberoamericana Editorial Vervuert convoca este premio de ensayo con el objeto de impulsar la reflexión de calidad en el ámbito del hispanismo. El plazo para la presentación de las obras que se postulan se cierra el 31 de julio de 2021. La obra presentada, de perfil humanista, deberá reflexionar sobre alguno de los aspectos o cuestiones centrales del hispanismo y el latinoamericanismo dentro de la diversidad de disciplinas que puedan estar[Leer más]
20/05/2021

Conferencia `Saber de la poesía´: Rubén Bonifaz Nuño,

El Instituto Cervantes y el Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) imparten esta conferencia el 19 de mayo de 2021 a las 19:00 h. Es la tercera entrega del ciclo de conferencias dedicadas a Rubén Bonifaz Nuño. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien ha publicado volúmes como la `Poesía completa´ de Rubén Bonifaz Nuño, hablará sobre la poesía de este autor mexicano. La conferencia se presenta en streaming a través[Leer más]
14/05/2021

I Encuentro Internacional Posdoctoral UCM. Tradición, ruptura y continuidad: los estudios hispánicos en la última década

La Universidad Complutense de Madrid celebra este encuentro del 18 al 19 de noviembre de 2021. El propósito es ser un punto de reunión entre diferentes especialistas en literatura hispánica, en un estadio intermedio de su carrera universitaria, que hayan decidido desarrollar su propia línea de investigación. El objetivo principal de esta reunión científica será el de adquirir una visión panorámica sobre el estado actual de los estudios[Leer más]
12/05/2021

Coloquio «Poéticas excéntricas en el mundo hispanohablante»

La University of Queensland, La Trobe University, la Deakin University y la Universidad de San Isidro (Argentina) celebran este coloquio en línea a través de la plataforma Zoom, del 2 al 3 de diciembre de 2021. Se aborda la experiencia poética, en esta era digital se muestra así ex-céntrica en lo que tiene de improductiva y ajena a los criterios de optimización económica, pero también en su negación a consolidarse como expresión ideológica. Así[Leer más]
03/05/2021

Páginas: