Nuevas perspectivas para el aula ELE. Curso de formación de profesores (en línea)

El Instituto Cervantes de Lyon, con el apoyo de la Universidad de Lyon 3 (Francia) y la Universidad de Wuppertal (Alemania), celebra este curso en línea que comienza el 10 de febrero de 2022. El curso está coordinado por dos profesores colaboradores del centro, Yolanda Chumillas y Jordi Macarro. El programa se compone de cinco seminarios distribuidos a lo largo del primer semestre del año 2022, y en él se abordan temas relacionados con la[Leer más]
19/12/2021

V Simposio Internacional LINCS «Vinculando perspectivas interdisciplinarias: Lenguas para Fines Específicos en la era del multilingüismo y las tecnologías»

La Universidad de Letonia celebra este simposio en línea del 28 al 29 de abril de 2022. El objetivo es reunir a académicos, profesionales e investigadores de LFE, así como a creadores y proveedores de productos tecnológicos dedicados al lenguaje. El simposio aborda estos temas, aunque no de manera exclusiva: - el multilingüismo en LFE; - el discurso especializado (comercio, derecho, medicina, ingeniería, estudios culturales y literarios, etc[Leer más]
16/12/2021

X Jornadas de Iniciación a la Investigación en Lengua y Literatura Hispánicas

La Universidad Complutense de Madrid celebra estas jornadas del 22 al 25 de marzo de 2022. El propósito es ofrecer un punto de encuentro entre los jóvenes investigadores en estas materias que permita descubrir nuevas líneas y métodos de investigación y reforzar los vínculos entre la comunidad académica. La fecha límite de envío de propuestas se termina el 21 de diciembre de 2021. Líneas temáticas Lengua: -Lingüística sincrónica (fonética y[Leer más]
15/12/2021

Jornada sobre Historiografía Gramatical Peninsular: vasco, catalán, gallego y mirandês en contexto

El Centro de Linguística da Universidade do Porto celebra esta jornada en las modaliddes presencial y en línea el 16 de diciembre de 2021. Programa -10h30. Apertura -10h45. Ideias e práticas linguísticas em torno à língua mirandesa: De Severim de Faria à assinatura da Carta Europeia das Línguas Regionais ou Minoritárias, Prof. Doutor Alberto Gómez Bautista (Universidad de Alcalá de Henares) -11h45. Joan Solà, una figura clau/clave de la[Leer más]
14/12/2021

I Simposio Internacional sobre Variación Gramatical y Construcción del Significado

El Grupo Comunicación, Sociedad y Lenguajes (Universidad de La Laguna) celebra este simposio del 22 al 23 de noviembre de 2022 en San Cristóbal de La Laguna (España). El propósito es constituir un foro de intercambio científico para avanzar en el análisis de la variación lingüística, principalmente la relacionada con los planos morfosintáctico y discursivo, como recurso por medio del cual los hablantes construyen y negocian significados en la[Leer más]
02/12/2021

Páginas: