Congreso internacional «Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo»

El Gupo de investigación APL, de la Universidad de Sevilla celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022. Dirigido por la Dra.Catalina Fuentes Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, y la Dra. Ester Brenes Peña, de la Universidad de Córdoba, este evento reúne a un equipo internacional e interuniversitario, compuesto por personal de la Universidad de Sevilla, de la Universidad de Córdoba y de la Université de Lorraine. Las[Leer más]
31/01/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). El Comité Organizador invita a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Conferencias plenarias: - Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla) - An Vande Casteele (Universidad Vrije de[Leer más]
27/01/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas invita a participar en este congreso que se celebra del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). ​El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de abril de 2022. El Comité Organizador anima a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Más información en la página[Leer más]
27/01/2022

XVIII Encuentro RETEM de Morfólogos

La Universidad de Alcalá celebra este congreso en la modalidad presencial, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, del 29 al 30 de septiembre de 2022, en Alcalá de Henares. El propósito del encuentro dedicado a las construcciones en morfología es propiciar un diálogo interteórico que permita destacar y valorar los puntos positivos de las teorías con supuestos alejados. Las personas interesadas enviarán un resumen anónimo de su[Leer más]
19/01/2022

Los neologismos fraseológicos como palabras idiomáticas en locuciones en español: morfología y clasificación

Esta tesis a cargo de Manuel José Aguilar Ruiz, defendida en la Universitat de València en 2021, estudia la configuración formal de un tipo muy específico de palabras idiomáticas, los denominamos neologismos fraseológicos, y que suponen aquellas voces diacríticas que, presentes en locuciones en lengua española, se han originado partiendo de fenómenos internos de la propia lengua para multiplicar su léxico (tales como la derivación, la[Leer más]
10/01/2022

Páginas: