XXXV Jornadas de Jóvenes Romanistas

La Universidad de Innsbruck invita a participar en estas jornadas del 18 al 20 de marzo de 2019 en Innsbruck (Austria). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de noviembre de 2018. Se aceptan trabajos con enfoques diacrónicos y sincrónicos como el análisis de los nuevos medios en tanto que medios que superan las fronteras, así como las reflexiones de la teoría del espacio o los enfoques didácticos de la inter- y la[Leer más]
05/10/2018

Congreso internacional «Fontes Linguae Vasconum, 50 años. Nuevos métodos y tendencias en lingüística (vasca)»

El Euskarabidea / Instituto Navarro de Euskera invita a participar en este congreso, que se celebra del 6 al 7 de marzo de 2019 en Pamplona (España). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 15 de noviembre de 2019. Los dos objetivos principales del congreso son, por un lado, poner en conocimiento los últimos resultados obtenidos en diversos campos de investigación sobre la lengua vasca y, por otro, descubrir nuevos métodos y[Leer más]
01/10/2018

V Conferencia Europea del Plurilingüismo: «El plurilingüismo en el desarrollo sostenible»

El Observatoire Européen du Plurilinguisme y la Académie d'Études Économiques de Bucarest celebran esta conferencia del 23 al 24 de mayo de 2019 en Bucarest (Rumanía). El objetivo es que los distintos actores del plurilingüismo contribuyan a cambiar la forma de trabajar en las distintas disciplinas con enfoques compartidos y con la presentación de los resultados de sus investigaciones. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de[Leer más]
01/10/2018

Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, número 26 (2019)

La Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas invita a participar en este número, dedicado al tema «Literacidad y aprendizaje de lenguas». El plazo para el envío de propuestas finaliza el 20 de diciembre de 2018. Este número abordará nuevas preguntas, asuntos y prácticas de aprendizaje/enseñanza que emergen cuando académicos y docentes en segunda lengua reflexionan sobre el potencial de las teorías sobre literacidad como[Leer más]
28/09/2018

La estandarización lingüística de los relativos en el mundo hispánico. Una aproximación empírica

Este libro de Carla Amorós Negre propone un marco teórico desde el que analizar la naturaleza de la estandarización lingüística. La fundamentación teórica propuesta se aplica al estudio de una parcela concreta de la gramática del español, el paradigma de los relativos. En este sentido, a fin de analizar empíricamente el grado de normativización y normalización del uso de los relativos en el español contemporáneo, se compara la norma prescrita[Leer más]
27/09/2018