Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, número 97 (junio 2023)

`Revista de Crítica Literaria Latinoamericana´, publicada por Tufts University (EE. UU.), invita a participar en este número en el monográfico «Los estudios culturales andinos y las periferias», dirigido por Ulises Juan Zevallos-Aguilar. La fecha límite de envío de colaboraciones se fija para el 15 de octubre de 2022. Se aceptan trabajos sobre temas relacionados con la producción, circulación y consumo de literaturas, cine, artes plásticas y[Leer más]
14/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Mujeres, Literatura y Sociedad

Líneas de investigación: -Crítica literaria feminista -Educación por la igualdad de género -Género y cine -Género y cultura -Género y discurso -Género y literatura -Género y manifestaciones artísticas -Género y políticas públicas -Ginocrítica -Violencia de género en textos y contextos Responsable: María Elena Jaime De Pablos[Leer más]
14/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Estudios Literarios e Interculturales

Líneas de investigación: -Teoría literaria, literatura comparada, teoría sociocultural -Estudios literarios y estudios culturales -Estudios transatlánticos -Literatura comparada -Pensamiento literario contemporáneo -Teoría de la literatura -Teoría de la literatura: literatura comparada y crítica literaria Investigadora responsable: Dra. Genara Pulido Tirado[Leer más]
14/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Argumentacion y Persuasion en Lingüistica

Líneas de investigación: -Cortesía y Descortesía Verbal -Lenguaje Parlamentario y Género -Tipología Textual -Análisis del Discurso -Pragmática -Sintaxis Discursiva -Argumentación y Persuasión -Discurso Político -Sociopragmática -Discurso Digital y Redes Sociales -Discriminación y Lenguaje -Macrosintaxis del Español -Discurso Político -Enunciación y Modalidad -Medios de Comunicación y Discurso -Teoría Lingüística -Comunicación e Identidad -Género[Leer más]
14/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Sociolingüística andaluza: Estudio sociolingüístico del habla de Sevilla

Líneas de investigación: -Estudio del habla de la ciudad de Sevilla en su dimensión sociolingüística: relación de los usos lingüísticos con los rasgos sociales de los hablantes (nivel educativo, edad y sexo). -Contraste de los resultados de Sevilla con otras áreas de Andalucía y con otras variedades del español. -Proyección de los resultados obtenidos en la ciudad hispalense en dos ámbitos de especial relevancia: los medios de comunicación y la[Leer más]
10/03/2022


Páginas: