Revista Estudos Linguísticos e Literarios, número 70 (2022)

`Revista Estudos Linguísticos e Literarios´ de la Universidade Federal da Bahia (Brasil) invita a participar en este número especial «1991-2021. 30 años del Mercosur y la enseñanza de español en Brasil en el contexto de la integración regional». El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 31 de diciembre de 2021. Editores: Prof. Dr. Carlos Felipe Pinto (Universidade Federal da Bahia) y Profª. Drª. Talia Bugel (University of Fort Wayne[Leer más]
08/09/2021

El contacto lingüístico hispano-neerlandés a través de un corpus de cartas comerciales de la segunda mitad del siglo XVII. Transcripción paleográfica, edición crítica y estudio lingüístico.

Esta investigación a cargo de Andrea Sánchez Vicente, leída en la Universidad de Wisconsin-Madison en 2021 aborda aspectos novedosos de la lingüísitica histórica, como las consecuencias del contacto lingüístico entre el holandés y el español mediante el análisis de un corpus de 131 cartas escritas entre 1669 y 1677. Cuatro comerciantes holandeses de Amsterdam escribieron estas cartas en idioma español y las enviaron a su socio español en Bilbao[Leer más]
02/09/2021

Textos en proceso. Revista de Lengua y Lingüística del Español, volumen 7, número 1 (2021)

La revista `Textos en proceso. Revista de Lengua y Lingüística del Español` presenta en este nuevo número los siguientes artículos: - Una aproximación a ‘según’ como estrategia evidencial en El Habla de Monterrey, Liz Maleni Uribe Martínez - Mujer y andaluza: identidad, imagen de rol y estereotipo en el discurso de la prensa escrita, María Lucía Carrillo Expósito - Pragmática histórica del español: una primera aproximación al estudio de actos[Leer más]
02/09/2021

II Seminario virtual del Programa EDICE: «Direcciones actuales de estudio desde -y hacia- la Pragmática sociocultural»

El Departamento de Inglés, Lenguas Germánicas y Románicas (Universidad de Copenhague) del Programa EDICE (Estudios del Discurso de la Cortesía en Español) celebra este congreso en línea el 23 y 24 de septiembre de 2021. El objetivo es difundir y discutir sobre pragmática sociocultural. El seminario se desarrollará por webinar a lo largo de dos tardes y contará con la intervención de cuatro investigadores/as de América Latina y España que[Leer más]
02/09/2021

Revista Signos, volumen 35 (2022)

La Revista Signos de la Universidad Autónoma Metropolitana invita a participar en en este número dedicado a investigaciones originales relacionadas con temas de la lingüística, sociolingüística, fonología, adquisición del lenguaje, sintaxis, lengua indígena, enseñanza de segundas lenguas, tanto desde un punto de vista sistemático como histórico. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de octubre de 2021. Los detalles de la[Leer más]
02/09/2021

Páginas: