Seminario Virtual Darío-Nervo-Borges-Cortázar: «cuatro voces en busca de sentido»

La Asociación Proyecto Dios en la Literatura Contemporánea; el Máster en Estudios Latinoamericanos Cultura y Gestión, de la Universidad de Granada; y el Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de La Rioja (España) celebran este seminario los sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2021 a las 18:00 (hrs en España), 14:00 (hrs en Argentina) y 11:00 (hrs en México). Informes e inscripción Correo e.:[Leer más]
16/02/2021

II Seminario Internacional Teatro e Historia: «representaciones de la conquista en las dramaturgas mexicanas»

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti, Universidad de Alicante (España), celebra este seminario en línea del 23 al 25 de febrero de 2021. Este seminario está dirigido por Beatriz Aracil Varón y Mónica Ruiz Bañuls y es una actividad del proyecto de I+D del Ministerio de Ciencia y Tecnología `Construcción/reconstrucción del mundo precolombino y colonial en la escritura de mujeres en México (siglos XIX-XXI)´, dirigido por[Leer más]
16/02/2021

I Congreso Internacional los Dominios del Espíritu en las Literaturas Española e Hispanoamericana (siglos XX y XXI)

La Universidad Pablo de Olavide, Grupo de investigación `Textos Humanísticos y Literarios: Interpretaciones y Críticas', celebra este congreso del 20 al 22 de octubre de 2021 en Sevilla. El plazo para el envío de propuestas se termina el 1 de marzo de 2021.

Se invita a todos los interesados –académicos e investigadores– a participar en este congreso desde cualquier perspectiva de las ciencias literarias: teoría, historia y crítica, y[Leer más]
15/02/2021

Congreso internacional: «Eppur si muove: la ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)»

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla invitan a participar en este congreso virtual que se celebra del 15 al 17 de septiembre de 2021. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 15 de marzo de 2021. El evento propone reflexionar acerca del impacto de los avances científicos en las letras españolas, sus formas de representación y las reacciones que[Leer más]
12/02/2021