Beca para el proyecto de investigación «Panépica: glosario del poema del Mio Cid y la primitiva épica hispánica»

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada ofrece un contrato de técnico de investigación a tiempo completo (40h / 1300 euros) de 3 meses de duración. El plazo para el envío de propuestas termina el 18 de diciembre de 2020. Funciones: - La transcripción y edición de textos medievales según los criterios CHARTA - la gestión de la base de datos del proyecto; - labores de lematización, revisión y adición del glosario; - labores[Leer más]
10/12/2020

Revisa Grammna, número 8 (2020)

La revista `Grammna` presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Palabras de apertura al Homenaje al Exilio Republicano Español en Argentina Transatlántica, Manuel Aznar Soler - La llegada de los exiliados en la prensa porteña (1939-1941), Fernando Larraz - Justo Gárate y la intermediación alemana del exilio intelectual español en la Argentina, Lila Bujaldón - Exilio español y ámbito editorial argentino: trayectorias individuales y[Leer más]
09/12/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 20, número 1-2 (2020)

Prefacio de los editores: R. Quispe-Agnoli, A. Corbalán, & V. Venkatesh, "'Estrella de ocho puntas': 45 años de Letras femeninas y REGS " Artículos -Y. Silva, "'I, humble servant of your grace': Isabel de Salazar’s and Ana de Nabarrete’s Petitions" -E. Colbert Cairns, "Mother’s Breast is Best in Early Modern Spain" -D. Shuger, "Resistance from the Right: Sor María de Ágreda and the Intersections of Early Modern Feminism" -K. Karr-Cornejo, "[Leer más]
08/12/2020

VIII Jornadas de Filosofía y Literatura: «Funny Games: Violencia en el cine y en la literatura»

El Grupo de Investigación consolidado Helicom (Hermenéutica y Literatura comparada) de la Universidad Autónoma de Madrid celebra en línea las octavas jornadas de su Seminario de Investigación permanente bajo el título `Funny Games: Violencia en el cine y la literatura`. El objetivo es tratar la representación de la violencia en el cine y la literatura `postmodernos`, con especial atención a las estrategias paródicas y deconstructivas que Michael[Leer más]
23/11/2020

«Cien años de soledad». La escritura de un clásico global. Instituto Caro y Cuervo e Instituto Cervantes

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura invitan a la conversación `«Cien años de soledad»: la escritura de un clásico global` el 27 de noviembre de 2020. El investigador Álvaro Santana-Acuña (profesor asistente de Whitman College) conversará sobre su libro `Ascent to Glory. How `One Hundred Years of Solitude`Was Written and Became a Global Classic` con los periodistas Alma Guillermoprieto y Juan Cruz. - Fecha: viernes[Leer más]
23/11/2020