Las mujeres de Galdós en su vida y en su obra

El Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura del Centro Asociado de la UNED (Valencia, España) celebra este curso en línea del 15 al 17 de julio de 2020. Con una duración de 20 horas, este curso de 1 crédito reconodico ECTS tiene como objetivo conocer el perfil del escritor como individuo que se revela como tal a través de sus textos y el papel preponderante de la mujer en su producción literaria para seguir reflexionando[Leer más]
01/06/2020

Logos, volumen 29, número 2 (2019)

`Logos´, revista de Lingüística, Filosofía y Literatura de la Universidad de La Serena (Chile), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer - La Primera Persona y Posesión Corporal, Sebastián Sanhueza Rodríguez - Reconstrucción discursiva de la identidad de una profesora[Leer más]
29/05/2020

Premio Nancy F. Marino al mejor ensayo en estudios hispanomedievales

`La Coronica´, revista de lenguas, literaturas y culturas hispánicas, convoca este este premio a la excencia al trabajo de tema medieval hispánico escrito por un doctorando, o por un especialista en el inicio de su carrera, que haya sido presentado en un congreso en 2019 o durante la primera mitad de 2020. El plazo para el envío de trabajo termina el 15 de junio de 2020. Podrán presentarse: -Todos los especialistas que hayan recibido su título[Leer más]
29/05/2020

Plaza posdoctoral de investigación en literatura de cordel (Universidad de Ginebra)

La Faculté des Lettres, Université de Genève (Suiza), oferta esta plaza de investigación posdoctoral de dos años, a tiempo completo, para el proyecto «Desenrollando el cordel / Démêler le cordel » financiado por la Fondation Philanthropique Famille Sandoz-Monique de Meuron. El plazo para el envío de las candidaturas finaliza el 7 de junio de 2020. Deberá tenerse en cuenta que el género de literatura de cordel trasciende épocas y fronteras[Leer más]
28/05/2020

Pasavento, volumen 8, número 1 (2020)

`Pasavento´, revista de estudios hispánicos, del área de Literatura de la Universidad de Alcalá (España), presenta en este volumen un monográfico dedicado al tema «Teoría y transversalidad en el ámbito hispánico» con, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. La teoría literaria, hoy: hacia la porosidad de las fronteras, Guillermo Sánchez Ungidos - Las fronteras invisibles de `Magical girl´: narración aleatoria y mitologías[Leer más]
27/05/2020