Quimera, número 443 (2020)

'Quimera. Revista de Literatura' presenta en este número, junto con otros artículos, este monográfico dedicado a Josep Pla: -El cielo raso. Especial Josep Pla -Pla sobre las fuerzas motrices, Jesús Revelles Esquirol -La literatura más amena del mundo. Pla y los escritores británicos, Ignacio Peyró -Josep Pla y Eugenio d'Ors, Andreu Navarra Ordoño -Josep Pla: un viajero de ferrocarril casi perfecto, Antoni Martí Monterde Árbol académico -Josep[Leer más]
06/05/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volúmenes 47 y 48 (2021 y 2022)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´, de la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades, invita a enviar ensayos que serán considerados para su publicación en los números de los años 2021 y 2022. El plazo para el envío de los trabajos para el volumen 48 (2021) finaliza el 15 de octubre de 2020. El último plazo para este volumen será el 15 de mayo de 2021. La revista da prioridad a temas relacionados con género, sexualidad, autoras[Leer más]
04/05/2020

Moda de la Belle Epoque e indumentaria en la obra de Emilia Pardo Bazán

La presente investigación, a cargo de Aïda Antonino Queralt, leída en la Universitat Jaume I en 2020, aborda la moda como instrumento de la narración en la obra de Emilia Pardo Bazán. Esta autora fue una profunda conocedora del mundo de la moda y sus entresijos. Hizo gala de su enorme erudición en materia de moda a lo largo de sus cuentos y novelas y también en sus artículos, ensayos e incluso en su correspondencia particular. Doña Emilia conoce[Leer más]
23/04/2020

Vivre et écrire l'insularité: les défis d'un patrimoine culturel en mutation

COLLOQUE INTERNATIONAL ‘Vivre et écrire l’insularité : le défi d’un patrimoine culturel en mutation’ Organisé du 19 novembre au 20 novembre 2020 Par le laboratoire : RÉMÉLICE EA 4709 Lieu du colloque : Université d’Orléans Édouard Glissant voyait dans la Caraïbe un laboratoire pour le monde. L’histoire des différentes îles des Antilles avait en effet donné naissance, dans des contextes originellement marqués par la violence, à « des rencontres d[Leer más]
03/04/2020