Fallece la hispanista Lía Schwartz, catedrática de Literatura Comparada y especialista en Quevedo

El de 2 junio falleció en Nueva York la hispanista argentina Lía Schwartz (1941-2020), doctorada por la Universidad de Illinois, catedrática de Literatura Comparada y especialista en Quevedo. Estudió Clásicas y Literatura Española en la Universidad de Buenos Aires y Clásicas en la Johannes Gutenberg Universität, Mainz (Alemania). Desde 2000 era catedrática de Literatura Española y Comparada en el programa de doctorado en Literaturas Hispánicas[Leer más]
04/06/2020

Caracol, número 21 (2020)

`Caracol´, revista de estudios literarios de la Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de São Paulo, Brasil, invita a participar en este número en el monográfico «Mapas de la poesía hispánica de los últimos 30 años (1990 –2020)». El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de julio de 2020. Pueden consultar las bases en esta página: http://www.revistas.usp.br/caracol/announcement/view/889 Los artículos se tienen que enviar a[Leer más]
03/06/2020

Fallece el hispanista Mario J. Valdés, profesor de la Universidad de Toronto y especialista en Miguel de Unamuno

El pasado 26 de abril falleció el hispanista Mario J. Valdés (1934-2020), profesor de la Universidad de Toronto y especialista en Miguel de Unamuno, teórico de la hermenéutica e historiador literario entre tantas otras actividades docentes e investigadoras. Se doctoró en la Universidad de Illinois en 1963. Fue el Director Fundador de la `Revista Canadiense de Estudios Hispánicos´ (RCEH), y uno de los miembros fundadores del Centro de Literatura[Leer más]
03/06/2020

Plaza de Profesor de estudios hispánicos medievales y modernos (King's College London)

El Departamento Estudios Hispánicos, Portugueses y Latinoamericanos de (King's College London) convoca esta plaza de profesor de Educación Académica [AEP] en Estudios de Español Medieval y Moderno por un período de 2 años.La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de junio de 2020. El nombramiento tendrá lugar a partir del 1 de septiembre de 2020. El candidato seleccionado tendrá que demostrar un sólido historial académico, apropiado para[Leer más]
03/06/2020

Francisco de Quevedo en la Edad de Plata: una aproximación a su recepción e interpretación

Este trabajo a cargo de María de Marcos Alfaro, presentado en la Universidad Complutense de Madrid en 2019, tiene como objetivo principal mostrar al lector la influencia que Francisco de Quevedo ejerció sobre los artistas de la Edad de Plata. Esta labor, ya inaugurada por José Luis Calvo Carilla y desempeñada por otros críticos, pretende subsanar ciertos descuidos ofreciendo una visión más completa de la herencia de don Francisco en este[Leer más]
02/06/2020