Romanica Olomucensia, volumen 29, número 1 (2017)

La revista 'Romanica Olomucensia' presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - Aproximación al concepto de «medioestructura lexicográfica» y su influencia en la tipología lexicográfica: el «diccionario de aprendizaje especializado y consulta», Jesús Camacho Niño - Objetivos y alcances sociolingüísticos de la Universidad Intercultural Mexicana. Experiencias desde Chiapas y el Estado de México, Zuzana Erdösová - Mai-juin 1940[Leer más]
26/06/2018

Revista Asomante (2018)

La revista 'Asomante' de Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, inicia una nueva etapa en formato digital e invita a participar en este número dedicado a la investigadora y docente Luce López-Baralt. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 24 de agosto de 2018. Ejes temáticos: - La obra de Luce López-Baralt - La contribución de esta autora a la literatura española - La literatura aljamiada - Artículos testimoniales[Leer más]
22/06/2018

Congreso Anual de la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP-ON)

La Association of Teachers of Spanish and Portuguese, a través del Departamento de Español y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Waterloo (Canadá), celebra este congreso del 2 al 3 de noviembre de 2018 en Waterloo (Ontario, Canadá). El plazo para el envío de propuesta se cierra el 10 de octubre de 2018. El tema del congreso girará en torno a la enseñanza híbrida y a otras formas de enseñar no tradicionales. Ejes temáticos: 1-[Leer más]
19/06/2018

Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción, número 4 (2019)

la revista 'Microtextualidades' invita a participar en el monográfico «Micro-atlánticos: nuevas perspectivas de estudio en la minificción y el microrrelato transoceánicos», coordinado por María Martínez Deyros. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de septiembre de 2018. El propósito es abordar la minificción desde una perspectiva comparatista tomando como eje el Atlántico, necesario para fomentar el diálogo entre creadores y[Leer más]
18/06/2018

AIEMH. Revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, número 4 (2018)

'AIEMH', revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, invita a participar en este número con artículos científicos y académicos originales e inéditos, escritos en español, inglés, francés e italiano, y relacionados con el estudio y edición de manuscritos literarios hispánicos y de otras tradiciones literarias. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de diciembre de 2018. También se recibirán[Leer más]
17/06/2018