Colindancias, número 9 (2018)

'Colindancias. Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central' invita a participar en este número. La fecha límite para el envío de propuestas termina el 15 de octubre de 2018. La revista publica artículos originales sobre temas relacionados con el espacio hispánico dentro del área de literatura, cultura y civilización, lingüística, traducción y didáctica del ELE. La revista es asimismo un espacio de difusión de los estudios comparativos y[Leer más]
27/04/2018


III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)

La Universidade de Santiago de Compostela celebra este congreso del 24 al 26 de octubre de 2018 en la Universidade de Santiago de Compostela (España). El objetivo es promover los estudios teatrales en España desde la joven investigación, construyendo desde lo colectivo cauces que enfaticen y fomenten este campo de estudios. El congreso acogerá comunicaciones y paneles temáticos relacionados con los estudios teatrales en torno a las siguientes[Leer más]
26/04/2018

XII Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas de Egipto (HEG): «Medio siglo de hispanismo en Egipto»

La Asociación de Hispanistas de Egipto (HEG) invita a participar en este congreso, que se celebra del 23 al 25 de noviembre de 2018 en El Cairo (Egipto). El plazo para el envío de propuestas finaliza el 31 de julio de 2018. Ejes temáticos: -Estudios lingüísticos (morfosintácticos, semánticos, pragmáticos, análisis de discurso, etc.); - Estudios literarios (literatura española y literatura hispanoamericana); - Estudios culturales (orientalismo,[Leer más]
25/04/2018

Estudio sobre el género, las funciones y la calidad literaria del 'best seller'. Los 'best seller' híbridos en España y estudio comparativo con los autores más vendidos en Francia

Esta investigación de Maria Fresquet Roso, presentada en la Universidad de Barcelona (España) en 2016, aborda el corpus de los 'best seller'. Ofrece una visión panorámica desde su primer 'boom' en España e identifica el tipo de obras que venden más, aquellas de naturaleza híbrida. La selección de las obras se da aquí desde el punto de vista del lector, es decir, las obras que estan a su alcance, sean de autores nacionales o bien traducciones.[Leer más]
23/04/2018

Narrativas no lineales. Entre la reconstrucción del MRI fracturado y la evidencia de su artificialidad

La presente investigación, defendida por Teresa Sorolla Romero en la Universitat Jaume I de Castellón (España), en 2018, aborda la tendencia cinematográfica que la academia ha denominado, entre otros apelativos, como 'mind-game films' o 'puzzle films'. Se trata de relatos cinematográficos, transversales a diferentes géneros y cinematografías nacionales, que parecen desafiar desde la década de 1990 hasta hoy las convenciones del cine hegemónico,[Leer más]
19/04/2018