Coloquio 50 años del Premio de Poesía Aguascalientes

El Seminario de Investigación de la Poesía Mexicana Contemporánea de la Universidad Nacional Autónima de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes de México celebran este coloquio, del 2 al 4 de mayo de 2018 en Aguascalientes (México). Con motivo de la celebración de los 50 años de este certamen se abordarán las obras de quienes han obtenido el premio. Ejes temáticos: - La historiografía literaria de la poesía mexicana contemporánea[Leer más]
15/02/2018

Caligrama. Revista de Estudos Românicos, volumen 23, número 1 (2018)

'Caligrama. Revista de Estudos Românicos' solicita colaboraciones para este número que estará dedicado a los estudios literarios. El plazo para el envío de artículos se cierra el 30 de abril de 2018. Editada por la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), desde 1981, la misión de esta revista es fomentar la producción científica en el área de las lenguas y las literaturas románicas, facilitando a los investigadores[Leer más]
15/02/2018

70 Aniversario de la revista Cuadernos Hispanoamericanos

'Cuadernos Hispanoamericanos', revista de literatura y pensamiento, editada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), cumple 70 años. Fundada en 1948, con una periodicidad mensual, se ha publicado ininterrumpidamente hasta hoy. Dirigida por personalidades como Pedro Laín Entralgo, Luis Rosales, José Antonio Maraval, Félix Grande, Blas Matamoro, y el poeta y novelista Benjamín Prado, Juan Malpartida está al[Leer más]
15/02/2018

XXVI Coloquio: Medieval Hispanic Research Seminar

La School of Languages, Linguistics and Film de Queen Mary University of London celebra este coloquio del 28 al 29 de junio de 2018 en Londres. Se abordarán diversos aspectos de la literatura, la lengua, la historia y la cultura peninsulares de la Edad Media. Las propuestas deben ser enviadas en el texto de un correo electrónico a la dirección de correo e.: mhrs-colloquium@qmul.ac.uk hasta el 27 de abril de 2018.[Leer más]
14/02/2018

Mujer y memoria. El discurso literario de la violencia en Colombia

La presente investigación, a cargo de Virginia Capote Díaz, leída en la Universidad de Granada, traza los lazos conectores entre tres conceptos clave: Violencia, Memoria y Mujer dentro del discurso literario que hace referencia a la dureza del conflicto armado colombiano. En ella analizamos cómo la mujer escritora perpetúa la memoria de mujeres inmersas de alguna manera en dicho conflicto, bien como agentes, bien como víctimas. Este trabajo[Leer más]
14/02/2018