El Proyecto I+D Epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936, PGC2018-095252-B-I00 (Feder/Ministerio de Ciencia e Innovación), la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense celebran este congreso en línea del 22 al 25 de marzo de 2022. Se convocar a historiadores y filólogos a debatir, desde una perspectiva interdisciplinar, las mejores maneras de recuperar, editar y estudiar conjuntos de cartas sin los que,
[Leer más]
04/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Se trata de una unidad de investigación del Instituto de Estudios Chinos de la Chinese University of Hong Kong. Tiene por objetivo promover la literatura china internacionalmente a través de trabajos de traducción de alta calidad, así como fomentar la investigación pionera en estudios de traducción y formar a estudiantes en esta disciplina. Establecido en 1971, este grupo es ahora uno de los principales centros de investigación en traducción y
[Leer más]
04/03/2022
La University of Texas at Dallas oferta esta plaza de profesor de literatura para empezar a trabajar el 1 de agosto de 2022. La fecha límite de envío de candidaturas permanecerá abierto hasta que se cubra la plaza. La universidad está interesada en investigadores especializados en literaturas de las diásporas africanas, árabes, del sur y sudeste asiático o de América Latina. La investigación puede estar relacionada con problemas teóricos,
[Leer más]
04/03/2022
La Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP) celebra este congreso de 9 al 12 de julio de 2022 en San Juan de Puerto Rico. Pueden acceder a la página web para informarse sobre el desarrollo de la agenda y las modalidades de participación, como miembros de la asociación, como estudiantes de posgrado o profesores universitarios y para consultar las condiciones para acceder a las becas y ayudas. Asimismo podrán consultar las
[Leer más]
03/03/2022
`Hispania´, revista de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP), invita a participar en este número dedicado a la traducción aplicada al español y al portugués. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 1 de mayo de 2022. El número especial abordará el uso de la traducción aplicada (AT) en los campos de la hispanofonía y la lusofonía, en los caribeños, transatlánticos, latinos y latinoamericanos en las áreas
[Leer más]
03/03/2022