Organizadores:
Università di Napoli L’Orientale
Tipo de actividad:
Congreso, jornada, encuentro
Fecha límite de solicitud:
Jueves, 31 julio, 2025
Descripción: 
El Congreso Internacional «Lengua, género y ciudadanía en Italia, España y América Latina» representa la fase final del Proyecto Prin 2022 DiLeGIS - Observatorio del discurso legislativo y de género en Italia y España. El objetivo principal del encuentro es crear un espacio de debate sobre los resultados de la investigación, que se centra en la relación entre lengua, género y ciudadanía en España e Italia, a partir de un análisis lingüístico y discursivo de las leyes en materia de género dictadas, respectivamente, desde el 75 y el 45, es decir, desde el inicio de las últimas fases democráticas de los dos países. El repertorio específico de textos legislativos constituye el núcleo del Observatorio DiLeGIS, que consta de dos corpus de leyes que pueden analizarse desde distintos puntos de vista: en las dimensiones sincrónica, histórica o diacrónica, así como desde la perspectiva de la variación diatópica, configurando de este modo un enfoque multidimensional y comparativo, aplicable a otros contextos lingüísticos y culturales. En esta óptica de apertura y diálogo con otros estudios, ámbitos y contextos, el congreso acogerá tanto propuestas que se centren en el análisis lingüístico del binomio lengua y género en España e Italia, como investigaciones que amplíen la observación y el análisis a comparaciones entre realidades europeas y no europeas, especialmente de países hispanohablantes.

El análisis de los discursos legislativos revela un complejo entramado de implicaciones culturales, sociales, políticas e institucionales, que se articulan alrededor del binomio 'lengua y género' y se quiere poner en conocimiento de la comunidad científica, el profesorado y la ciudadanía en general, con especial atención a las generaciones más jóvenes. La iniciativa pretende ser un momento de encuentro y puesta en común entre diferentes actores sociales, abierto a la reflexión y al diálogo multi y transdisciplinar en torno al eje central del uso del lenguaje y el poder de las palabras. Ejes temáticos:

1. Estudios lingüísticos de género
) políticas lingüísticas
b) enfoques sociolingüísticos e internacionales
c) análisis del discurso
d) agencia y empoderamiento
e) representaciones en los medios de comunicación
f) teorías y categorías de género en las lenguas
g) léxico y terminología
 

2. Traducción con perspectiva de género

a) desafíos de la traducción con perspectiva de género en diferentes lenguas
b) lexicografía bilingüe
c) aplicaciones de la IA
d) multilingüismo
e) traducción y desigualdades de género
 
3. Educación y sensibilización en materia de género

a) proyectos, estrategias y herramientas para la educación en el respeto y la igualdad de género a través del lenguaje.

Más información en la página web. 
Ciudad: 
Nápoles
País: 
Italia
Fecha de inicio: 
Jueves, 12 febrero, 2026
Fecha de finalización: 
Viernes, 13 febrero, 2026
Dirección postal completa: 
Rettorato dell'Università di Napoli L'Orientale
Sede Palazzo Du Mesnil, Via Partenope 10/A - 80121, Napoli
Italia
Teléfono 1: 
+38 3483448199
Teléfono 2: 
+39 3891192692
Correo electrónico: 
Página de Internet: 
Fuente de información: 
09/07/2025 Congresos y cursos