II Simposio de Jóvenes Investigadores Cultura y Poder en América Latina

La Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia (CSIC) celebra el «II Simposio de Jóvenes Investigadores Cultura y Poder en América Latina» los días 20 y 21 de febrero de 2025. Este simposio pretende reunir a quienes están trabajando sobre cuestiones relacionadas con las mediaciones culturales del poder y las determinaciones políticas e ideológicas de la cultura en el ámbito latinoamericano. Se trata de dar a conocer y poner en[Leer más]
22/10/2024

Lanzamiento de «Círculos concéntricos». Colección de Estudios sobre la Guerra Fría cultural en América Latina (Ariadna Ediciones)

Las nuevas aproximaciones a la Guerra Fría han ensanchado nuestra mirada sobre este conflicto global, de modo que se ha comenzado a prestar una atención creciente a su impacto en otros escenarios más allá de las dos superpotencias o aquellos que fueron el teatro de operaciones en los que se materializaron enfrentamientos bélicos. Asimismo, se ha estudiado cada vez con mayor atención su incidencia en otros campos distintos al político, militar o[Leer más]
07/10/2024

Más allá de la palabra: literatura y otras artes

El Centro Asociado UNED de Ávila celebra el curso de verano: «Más allá de la palabra: literatura y otras artes», del 11 al 13 de septiembre de 2024 en Ávila. La modalidad es presencial u online (en directo o en diferido). Este curso aborda la interacción entre la literatura y diversas formas de expresión artística como la música, la pintura, la fotografía o el cine. Se explorarán marcos teóricos y metodológicos para comprender esta suerte de[Leer más]
02/09/2024

Corrientes poscoloniales en la historia del arte, la museología y la arqueología latinoamericanas

La Universidade de São Paulo organiza el congreso «Corrientes poscoloniales en la historia del arte, la museología y la arqueología latinoamericanas» del 4 al 8 de noviembre de 2024. El objetivo del congreso es abordar las corrientes poscoloniales en la historia del arte, la museología y la arqueología en América Latina, abarcando cuestiones que pueden implicar la producción artística, su extroversión y, en un sentido más amplio, una sociología[Leer más]
26/08/2024

Corrientes poscoloniales en la historia del arte, la museología y la arqueología latinoamericanas

La Universidade de São Paulo organiza el congreso «Corrientes poscoloniales en la historia del arte, la museología y la arqueología latinoamericanas» del 4 al 8 de noviembre de 2024. En el congreso se examinarán momentos clave de la historia del arte, las exposiciones y la arqueología en América Latina, así como las teorías poscoloniales, abordando también la capacidad del arte para articular e impugnar el poder. Para ello, se incluirán temas[Leer más]
09/08/2024

Páginas: