Encuentro, número 10 (2019)

'Encuentro', revista de la Universidad Rafael María Baralt (Maracaibo, Venezuela), presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La condición humana como lugar de la crítica, Yamandú Acosta - Afinidades, incompatibilidades y posibilidades teóricas: Postcolonialismo, género, decolonialismo y análisis político de discurso, Rosa Nidia Buenfil Burgos y Mónica García Contreras - Hacia la vida digna: La situación colonial y las[Leer más]
09/10/2019

Celebración de la mesa redonda «La colaboración entre las distintas administraciones en la acción cultural exterior», en el Instituto Cervantes, en Madrid

El Instituto Cervantes, en colaboración con la Cátedra de Diplomacia Cultural del Instituto Europeo de Estudios Internacionales, ofrece el ciclo de conferencias «Una visión actual de la diplomacia cultural», que propone un recorrido crítico y reflexivo sobre las perspectivas de esta disciplina. En esta séptima sesión, se abordará la distribución de competencias en el terreno de la administración cultural y el creciente interés en la promoción[Leer más]
08/10/2019

Congreso internacional «Poéticas del espacio»

La Universidad de Glasgow, la Asociación Interdisciplinar Iberioamericana de Literatura y Ecocrítica y la Asociación de Hispanistas «Siglo diecinueve» invitan a participar en este congreso que se celebra del 1 al 3 de junio de 2020 en Valladolid (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 10 de mayo de 2020. Ejes temáticos: - Estrategias de espacialización de la poesía lírica - Espacios narrados y espacios de difusión para lo[Leer más]
07/10/2019

Congreso internacional «Poéticas del espacio»

La Universidad de Glasgow, la Asociación Interdisciplinar Iberioamericana de Literatura y Ecocrítica y la Asociación de Hispanistas «Siglo diecinueve» celebran este congreso del 1 al 3 de junio de 2020 en Valladolid (España). Ejes temáticos: - Estrategias de espacialización de la poesía lírica - Espacios narrados y espacios de difusión para lo narrado - Espacio dramático vs. espacio escénico - Ecocrítica y ecoliteratura - La casa: lo racional,[Leer más]
01/10/2019

Coloquio «Nuevas narrativas centroamericanas»

La Universidad de Lausana celebra este coloquio del 3 al 5 de junio de 2020 en Lausana (Suiza). El propósito es estudiar los recientes lenguajes, formas y tendencias de los géneros narrativos (literarios, teatrales, cinematográficos, etc.) en Centroamérica, incluidos tam­bién los cómics, las canciones de tipo narrativo y la literatura en lenguas indígenas, con el objetivo de extender la visibilización de la zona en el contexto académico europeo[Leer más]
26/09/2019

Páginas: