Plaza de Assistant Professor en Hispanic Art (Stony Brook University)

El Department of Hispanic Languages and Literature de Stony Brook University (Nueva York, EE. UU. ) oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en agosto de 2020. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 1 de noviembre de 2019. Se busca a una persona que haya trabajado en torno a la circulación global del arte y la cultura latinoamericano o español, o latino en los Estados Unidos, con énfasis en enfoques transatlánticos[Leer más]
16/09/2019

II Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Centro de Congresos Ciutat d'Elx, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, celebran este congreso del 14 al 15 de noviembre de 2019 en Elche (España). El objetivo principal del Congreso es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del género fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas: cine, televisión, teatro, literatura, cómic, videojuegos, realidad virtual, etc. El congreso ofrece dos[Leer más]
16/09/2019

Revista de Estudios de Género y Sexualidades

'Revista de Estudios de Género y Sexualidades' (antes 'Letras femeninas') es una revista arbitrada (revisión por pares) que publica contribuciones originales y significativas para el estudio de la literatura, las artes y otros textos culturales acerca de temas femeninos, el estudio de las mujeres, el género y las sexualidades en el mundo lusófono e hispánico. ISSN: 2327-963X Equipo Editorial: Rocío Quispe-Agnoli, Jefe de Redacción Ana Corbalán,[Leer más]
12/09/2019

Journal de Comunicación Social, volumen 7, número 7 (2018)

Journal de Comunicación Social, revista de laUniversidad Católica Boliviana San Pablo, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La óptica holística: pasión y desencanto de la vida religiosa de hoy Una búsqueda del sentido de felicidad en la vida comunitaria, Damai Rahayu, Rosa - El potencial democratizante de las redes sociales: imaginario versus realidad, Jordán Prudencio, Nicole - Lo nosótrico: una mirada decolonial de[Leer más]
27/08/2019

XXXI Congreso AISPI: «Saberes humanísticos, ciencia y tecnología en la investigación y la didáctica del hispanismo»

La Asociación de Hispanistas Italianos invita a participar en este congreso que se celebra del 17 al 20 de junio de 2020 en Bari (Italia). El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de noviembre de 2019. Estas deberán ser remitidas, a partir del 1 de septiembre del mismo año, a la secretaría del congreso (secretarí a.aispi2020@uniba.it ). Se informará sobre la aceptación de las propuestas entre el 7 y el 31 de enero de 2020. Su propósito[Leer más]
14/08/2019

Páginas: