Congreso «Marcando un nuevo ritmo: la música popular contemporánea en la cultura de las lenguas peninsulares cooficiales (siglo XX-XIX)»

El Departamento de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, el Instituto Vasco Etxepare, el Centro de Estudios Gallegos de Varsovia y el Institut Ramon Llull celebran este congreso del 22 al 23 de noviembre de 2018 en Varsovia (Polonia). El propósito es ahondar en los movimientos de la música popular contemporánea, posteriores a la Transición y a la Revolução dos Cravos, que van marcando el compás de la literatura y el[Leer más]
19/06/2018

El cine como recurso didáctico para el desarrollo de la comunicación

La Universidad de Salamanca celebra este curso del 2 al 6 de julio de 2018 en Salamanca (España). Este curso plantea, a través de secuencias de películas y documentales, propuestas concretas que promueven el desarrollo de la conciencia comunicativa del estudiante, a través del cine, un medio expresivo de mayor o menor verosimilitud, de un alto consumo, y apto para todos los públicos y niveles educativos. El plazo para inscribirse se cierra el 30[Leer más]
18/06/2018

Forma. Revista d'Estudis Comparatius, número 18 (2019)

'Forma. Revista d'Estudis Comparatius' invita a participar en este número en el dosier «América Latina en la mira: poder y representación en fuentes audiovisuales». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de septiembre de 2018. El objetivo es ofrecer una mirada transversal y crítica sobre las estructuras de poder de la producción cultural audiovisual en y desde América Latina y facilitar un espacio de discusión sobre su papel en la[Leer más]
17/06/2018

XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe: «América Latina y el mundo: espacios de encuentro y cooperación»

La Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC), junto con la Universidad de Szeged (Hungría), celebra este congreso del 24 al 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). El objetivo es impulsar la reflexión crítica de los procesos históricos y socioeconómicos, las tendencias literarias, los cambios lingüísticos y los fenómenos culturales en América Latina, desde los primeros contactos con Hungría, hasta el[Leer más]
15/06/2018

El cine como recurso didáctico para el desarrollo de la comunicación

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca celebra este curso del 2 al 6 de julio de 2018 en Salamanca (España). A través de secuencias de películas y documentales, este curso presencial de 20 horas ofrece propuestas concretas encaminadas a promover el desarrollo de la conciencia comunicativa del estudiante.[Leer más]
12/06/2018