Kamchatka. Revista de análisis cultural

Kamchatka. Revista de análisis cultural publicará artículos en español e inglés sobre cualquier aspecto relacionado con la cultura producida en los países de habla hispana durante el siglo XX y las primeras décadas del XXI. Los artículos deberán ser originales e inéditos y no estar a la espera de aceptación por ninguna otra publicación. Cada número incluirá artículos relacionados con las siguientes secciones: -Cultura, política y Estado -[Leer más]
03/01/2017

O desenvolvimento da percepçao intercultural no processo de aprendizagem de espanhol como língua estrangeira: um estudo sobre potencialidades da mediaçao fílmica

The theme of this research arises from the researcher s experience as a teacher of Spanish as a Foreign Language (SFL). This debate specifically began by problematizing cinema as a supporting and complementary teaching resource to the process of teaching and learning a language. The sociolinguistics of Dell Hymes (1971) subsidizes us with the theoretical elements to link the questions that compound the subject of this investigation. The scope of[Leer más]
22/12/2016

Seminario Internazionale "Miguel de Cervantes"

La celebración de este Seminario responde al propósito de homenajear a la figura de Miguel de Cervantes en un día tan significativo como el 23 de abril. Por un lado, los organizadores se proponen facilitar el alcance de dos líneas de investigación muy productivas en España, la Fraseología y la Paremiología, tomando como punto de partida la obra de Miguel de Cervantes. Por otro lado, uno de los cometidos de DICUNT consiste en difundir la cultura[Leer más]
21/11/2016

VI Jornadas de iniciación a la investigación

Líneas de investigación (Lengua): - Lexicología y Lexicografía: análisis de elementos lexicográficos, monolingües o plurilingües ―siempre con presencia de la lengua española― producidos en sincronía o en diacronía, tanto en ámbito hispánico como fuera de él. Se incluyen las propuestas que tengan que ver con nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a estas disciplinas. - Historiografía lingüística: análisis de la Historia de las Ciencias del[Leer más]
11/11/2016

Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

TENERIFE NOIR · Festival Atlántico del Género Negro junto a la Universidad de La Laguna, convoca el Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro para servir de punto de encuentro entre investigadores sobre el género criminal. Dado el carácter abierto e interdisciplinar del Festival, el Seminario pretende ser una cita útil y provechosa para expertos y jóvenes investigadores en novela y cine negro, que interactuarán con lectores y[Leer más]
03/11/2016