I Seminario Internacional Akelarre: «Creencias heterodoxas en la literatura hispánica»

La Universidad de Sevilla invita a participar en este seminario que se celebra en la modalidad presencial del 24 al 25 de febrero de 2022. Se amplía la fecha límite de participación hasta el 10 de diciembre de 2021. Se aceptarán propuestas de póster en español e inglés de personal investigador de la Universidad de Sevilla y miembros de la Asociación Aleph, así como de la comunidad académica en general. Quienes participen deberán estar en[Leer más]
23/11/2021

XXXI Seminario Internacional SELITEN@T: «Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI»

El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este seminario del 28 al 30 de junio de 2022 en Madrid. Apartados 1.- Dramaturgias textuales. 2.- Dramaturgias sobre puestas en escena 3.- Biografías de científicos llevadas a la escena. a) Textos. b) Puestas en escena. 4.- Aadptaciones de otros géneros literrios sobre el tema llevadas al[Leer más]
22/11/2021

Exposición «La mirada horizontal. Mujeres del cine español contemporáneo» en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares

El Instituto Cervantes y el Festival de Cine de Alcalá de Henares organizan esta exposición de 26 fotografías que estará disponible hasta el 9 de enero de 2022. La mirada horizontal da presencia y corporeidad a esas mujeres que, con su labor, están transformando nuestro cine desde dentro. Se trata, en definitiva, de sacar a la luz a varias generaciones de mujeres que están dando un paso adelante para que un sector, tan excesivamente[Leer más]
22/11/2021

Mesa redonda «Margarita Alexandre, una pionera en la dirección de cine» (Instituto Cervantes de Madrid)

El Instituto Cervantes de Madrid organiza esta mesa redonda en honor a Margarita Alexandre Labarga (1923-2015), actriz, productora y una de las directoras pioneras del cine español, el 23 de noviembre a la 19:00 horas. La actividad también será retransmitida en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes. Impartirán la conferencia la periodista y escritora, Lola Gavarrón, y el editor y gestor cultural, Alfredo Melgar, que además[Leer más]
22/11/2021

Congreso Escrituras desterritorializadas: Literatura femenina y migración hispanoamericana en Europa

La Universidad del País Vasco UPV/ EHU, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Universidad KU Leuven, celebra este congreso en la modalidad presencial del 17 al 18 de marzo de 2022 en Lovaina, Bélgica. en la invita a estudiantes e investigadores a enviar comunicaciones para el congreso. Los ejes temáticos: -Mujer migrante latinoamericana y literatura testimonial escrita en Europa (antecedentes y/o siglo XXI): aproximaciones[Leer más]
08/11/2021

Páginas: