El cine como recurso didáctico para el desarrollo de las competencias clave en educación

La Universidad de Salamanca celebra este curso en línea del 2 al 16 de noviembre de 2021. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo hasta el 31 de octubre de 2021. En este curso se trabajarán las siete competencias clave en educación utilizando el cine (los audiovisuales) como recurso didáctico. A lo largo de siete sesiones se abordará cómo formar en la educación primaria y secundaria para el desarrollo de las competencias a través[Leer más]
13/10/2021

Seminario «Epidemias en literatura y cine»

El Centro de Estudios Hispánicos-Universidad de Teherán, Irán, celebra este seminario, en las modalidades presencial y en línea, del 21 al 22 de febrero de 2022. Se invita a participar a especialistas de estos temas, profesores, investigadores, estudiantes de doctorado o maestría, directores del cine, etc.). Las personas interesadas tienen plazo para enviar sus propuestas hasta el 21 de diciembre de 2021. Los ejes tematicos : -Epidemias en[Leer más]
11/10/2021

Plaza de Assistant Professor of Spanish especialista en Literatura Latinoamericana (University of Dayton)

El College of Arts and Sciences and the Department of Global Languages and Cultures, University of Dayton, oferta esta plaza de profesor de español para empezar a trabajar el 16 de agosto de 2022. El plazo para el envío de las candidaturas se termina el 1 de noviembre de 2021. Se busca un profesor investigador que contribuya al crecimiento y desarrollo del Programa de Español así como del Programa de Estudios de Latinx y el de Estudios Raciales[Leer más]
21/09/2021

II Congreso Virtual Internacional «Discursos cautivos. Mujer, escritura y cuerpo»

La Universitat de València, Departamento de Teoria de las Lenguas y la Comunicación, Área de Teoria de la Literatura y Literatura Comparada, celebra este congreso del 21 al 22 de abril de 2022. El objetivo es analizar la variedad de opresiones que funcionan sobre el cuerpo femenino y cómo se han plasmado textualmente a través de los géneros literarios (memorias, ensayo, poesía, narrativa…), en cualquier lengua y época. Líneas temáticas posibles[Leer más]
15/09/2021

Congreso internacional «(Des)escribiendo la frontera: identidades liminales humanas y no humanas»

El grupo ELICIN del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidade de Vigo, con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela y la Universidade de A Coruña, celebra este congreso del 13 al 14 de enero de 2022. Se reconsiderarán los viejos paradigmas alrededor de la idea de frontera y la forma en la que estos han evolucionado gracias a nuevas líneas de investigación reveladoras e innovadoras. Estas[Leer más]
08/09/2021

Páginas: