array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Estudio del habla de la ciudad de Sevilla en su dimensión sociolingüística: relación de los usos lingüísticos con los rasgos sociales de los hablantes (nivel educativo, edad y sexo). -Contraste de los resultados de Sevilla con otras áreas de Andalucía y con otras variedades del español. -Proyección de los resultados obtenidos en la ciudad hispalense en dos ámbitos de especial relevancia: los medios de comunicación y la
[Leer más]
10/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de invetigación: -Historia de la lengua española -Gramática histórica del español -Dialectología -Lexicología y lexicografía histórica Coordinador: Javier Enrique Elvira González
[Leer más]
07/03/2022
`Crisol´, publicación del Centre de Recherches Ibériques et Ibéro Américaines, Université Paris Nanterre, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -«La voz de los jóvenes marginales de Medellín – Colombia: una memoria fresca y espontánea», Luz Stella Castañeda Naranjo (Universidad de Antioquia), José Ignacio Henao Salazar (Universidad de Antioquia) - «Discurso y silencio. Análisis de texto a partir de los testimonios de
[Leer más]
07/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo Producción del Habla y Bilingüismo (SPB) se ocupa de las bases cognitivas y cerebrales del proceso de producción del habla, con especial énfasis en la producción del habla bilingüe.En concreto, las áreas de investigación son: -Base cerebral del bilingüismo: control del lenguaje en hablantes bilingües. -Costes y beneficios asociados con el bilingüismo. -Comprensión de oraciones en un segundo idioma. -Comprensión del habla acentuada. -
[Leer más]
04/03/2022
`Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua´, del Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (CILENGUA), invita a participar en este volumen, que se publicará en diciembre de 2022. El plazo para envío de resúmenes se cierra el 31 de julio de 2022. Se incluyen nvestigaciones sobre la historia del léxico, desde un punto de vista diacrónico, basadas en corpus literarios y no literarios.También se contará con trabajos que versen
[Leer más]
02/03/2022