`Alma Máter´.Revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas de la Universidad de Córdoba (Argentina) invita a participar en este número en un dossier temático, relativo a las relaciones entre lenguaje y mente. El plazo de envío de propuestas finaliza el 21 de junio de 2022. El propósito es crear un espacio interdisciplinario que vislumbre la diversa gama de perspectivas y enfoques que caracteriza el área de estudios de la mente y el
[Leer más]
30/03/2022
Revista HispanismeS, órgano de la Société des Hispanistes Français, publican en su número 17 y 18 el dossier sobre «Muros, barreras y obstáculos en los mundos hispánicos» bajo la dirección de Catherine Pélage y Samuel Fasquel de la universidad de Orléans con, entre otros, los siguientes artículos: -Del huayco al pachakuti: poética de una nación cercada en la obra del escritor etnólogo peruano José María Arguedas (1911-1969), Françoise Aubès -La
[Leer más]
29/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El principal objetivo de las actividades del grupo ARALING se centra en dos grandes líneas de investigación, íntimamente relacionadas entre sí: A) Análisis de las manifestaciones lingüísticas, del pasado y del presente, del dominio lingüístico aragonés (en concreto, de las variedades altoaragonesas y del castellano de Aragón), en consonancia con los intereses investigadores específicos de los miembros que componen el Grupo: historiografía
[Leer más]
28/03/2022
El Département d`Études Ibériques et Latino-Américaines (EILA), Université Sorbonne Nouvelle, oferta esta plaza de profesor por un periodo de un año renovable. La fecha límite de envío de las candidaturas expira el 15 de abril de 2022. Se dará prioridad a aquellos candidadtos con formación lingüística y se tendrán en cuenta estos méritos: -Diplomas de cursos y grados posteriores a la licenciatura -CAP ou Máster Universitario en Formación del
[Leer más]
25/03/2022
El pasado 20 de marzo falleció a los 68 años José J. Gómez Asencio, académico de la Real Academia Española por Castilla y León, catedrático de Lengua Española la Universidad de Salamanca donde se doctoró en 1980, y donde llegó a ser rector interino. Gómez Asencio fue director de los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (1992-1995); fundador del máster universitario «La enseñanza de español como lengua extranjera» (título propio
[Leer más]
24/03/2022